Continua la toma de ganancias y la soja volvio a bajar en Chicago
La soja volvio a caer en el mercado de Chicago por la continuidad de la toma de ganancias, mientras que los cereales cerraron con saldo dispar, afectados por el clima en Estados Unidos.
El contrato de julio de la oleaginosa bajó 2,63% (US$ 14,79) hasta los US$ 545,83 la tonelada, a la vez que el de agosto lo hizo por 1,41% (US$ 7,17) para posicionarse en US$ 524,61 la tonelada.
Los fundamentos de la caída radicaron en la continuidad de la toma de ganancias por parte de los fondos especulativos y a las lluvias acontecidas sobre zonas productoras de Estados Unidos necesitadas de agua.
Además, los pronósticos para los próximos 6 a 14 días "continúan augurando chances de precipitaciones superiores a las marcas normales para buena parte de las regiones productoras de granos gruesos que, de indicar un cambio en el patrón meteorológico hacia condiciones más húmedas, favorecerán a la soja, que define su potencial de rendimiento durante agosto", indicó la corredora Granar.
La harina acompañó al poroto, con una merma del 1,44% (US$ 6,61) hasta los US$ 451,50 la tonelada, mientras que el aceite ganó 0,90% (US$ 13,23) y cerró a US$ 1.467,15 la tonelada.
El maíz, en tanto, cayó 1,10% (US$ 2,46) y se posicionó en US$ 220,66 la tonelada, como consecuencia de las precipitaciones que se registran en zonas productoras estadounidenses y con los pronósticos de más humedad para las próximas dos semanas sobre zonas que todavía tienen amplias porciones de suelos bajo los efectos de la sequía.
Por último, el trigo perdió 1,15% (US$ 2,76) y se ubicó en US$ 234,98 la tonelada, debido al firme avanza de la cosecha en el hemisferio Norte y la celeridad con la que evolucionan las exportaciones rusas. (Télam)
Te puede interesar

El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.

Acuerdo laboral en Molinos en medio de cierres y caída del consumo
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.
Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.
Sin retenciones a los granos: la medida desesperada del Gobierno
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.