ZoomOut, una muestra con 15 obras que invita a transitar distintos estados animicos y reflexivos
Con curaduria de Ailin Aguilar, Jimena Fuertes y Sandra Rojas, la exhibicion colectiva "ZoomOut", que reune obras de artistas que participaron del programa de arte contemporaneo de la galeria Gachi Prieto , podra verse hoy de manera presencial
Un conjunto de cuadros, dibujos, videos, fotografías y una instalación constituyen las obras de Ely DD, María Langevin, Ana Latini, Mercedes Leyba, María Belén López de Carlo, Natacha Mansilla, Akemi Nino y Ligeïa Ozanne, artistas de la última muestra realizada hasta la fecha en el marco del programa.
La exhibición, según el texto curatorial, "es un lugar donde se transforman y emergen concepciones acerca de cómo vemos e interpretamos el mundo" y un lugar para el encuentro "donde confluyen la palabra y el cuerpo creando un nuevo tiempo y espacio que implica reconocerse".
"ZoomOut es un camino elegido para encontrar lo no visible y procurar descubrirlo" y también "el momento después de lo íntimo, es el acercamiento y contacto de los cuerpos que ya se han reconocido".
Se pueden descubrir los dibujos intimistas de Nino (Perú, 1994) en "La madriguera", o de Ozanne (París, 1993) en "Mi amor me llevó al fondo del mar"; los videos de DD (Buenos Aires, 1982) "Diálogo sensible" y "Ficción poética"; o de Leyba (Buenos Aires, 1968) el acrílico "Complejidades" con elementos jugando en el plano; así como las fotografías de Langevin (Buenos Aires, 1991) y la instalación "Sustracción II" de la escenógrafa y artista multidisciplinaria Latini (Buenos Aires, 1991).
También los cuadros de López de Carlo (Buenos Aires,1991) donde recorta rostros de millennials en la serie "¿Cuántos seguidores debo tener para ser influencer?". Por último Mansilla (Buenos Aires, 1993), con su obra "Abrazo", induce a la reflexión y consuelo, según las curadoras, quienes también participaron en el programa.
El PAC (Prácticas Artísticas Contemporáneas) es una plataforma de producción, investigación y reflexión en el campo del arte contemporáneo, impulsado desde el 2012 por la galería del barrio de Palermo.
El programa está orientado a acciones colaborativas en red con foco en lo interdisciplinario. Se propone como nexo entre las escenas artísticas y cultiva un espacio de formación para artistas, curadores e investigadores con distintas capacitaciones y residencias (http://www.proyectopac.com/).
La muestra se puede visitar hoy en Uriarte 1373, ciudad de Buenos Aires, de 15 a 19, con reserva previa en info@gachiprieto.com. (Télam)
Te puede interesar

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.