Se dio apertura a la sede de la Orquesta Escuela de Las Flores
Con la presencia del intendente Alberto Gelené, se llevó a cabo la apertura de la sede de la Orquesta Escuela de Las Flores que funcionará en las instalaciones de la Escuela Primaria N° 21.
Te puede interesar:
Gelené: “El esfuerzo de cada uno de los trabajadores es fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad”
También estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia, Estela Díaz; demás autoridades, niños y niñas, padres y los docentes que estarán a cargo de esta propuesta socio-educativa y cultural que se pone en marcha gracias a las gestiones realizadas y se comienza a implementar con el fin de formar a los más pequeños en el arte musical.
Recordamos que, para el desarrollo de estas actividades educativas, también se realizaron gestiones ante la Fundación Banco Provincia para que hoy se cuente en el municipio y estén a disposición de la Escuela Orquesta, una importante cantidad de instrumentos que serán utilizados para enseñar a quienes formen parte de la iniciativa.
[gallery ids="1154009,1154010"]
Durante la presentación, los asistentes pudieron disfrutar de piezas musicales interpretadas por profesores y músicos que llegaron a la ciudad para este inicio. Días atrás también, un grupo de luthieres trabajó en la puesta a punto de los instrumentos.
Las inscripciones para la Orquesta Escuela continuarán este viernes 19 de mayo de 9 a 11 horas en la Escuela 21 (Av. Rivadavia 417).
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.