Se cumplen 25 años de las explosiones en Río Tercero
El 3 de noviembre de 1995 estalló el polvorín de la Fábrica Militar con un saldo de siete muertos. Los avances de la justicia en la materia.
La ciudad de Río Tercero, ubicada en el centro de la provincia de Córdoba, era sacudida y seriamente dañada hace 25 años por una serie de explosiones intencionales ocurridas en las instalaciones de la planta local de Fabricaciones Militares, en un hecho destinado a encubrir un faltante de material bélico que había sido enviado por contrabando a Ecuador y Croacia, según lo determinado tiempo después por la Justicia.
A las 8.55, tres explosiones desencadenaron la tragedia que dejó siete muertos (todos ellos ajenos a la fábrica militar), más de 300 vecinos heridos y daños millonarios en una parte importante de la ciudad que quedó destruida como consecuencia de este estrago doloso.
Las dos primeras detonaciones se produjeron en la planta de descarga y la tercera, y más importante, tuvo lugar en el depósito expedición y suministros.

Explosiones en Río Tercero.
En 2014, el Tribunal Federal 2 concluyó que, con "certeza plena", el estallido del 3 de noviembre de 1995 "fue intencional", vinculado a la venta ilegal de armas que el Estado realizó entre 1993 y 1995. Fueron sentenciados a entre 10 y 13 años de prisión por "estrago doloso agravado" los militares retirados Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke, Edberto González de la Vega y Marcelo Gatto.
Menem logró zafar de aquel juicio porque la Cámara de Apelaciones de Córdoba lo había beneficiado antes con su sobreseimiento. Pero ese fallo fue anulado por otro tribunal de alzada y el actual senador nacional enfrentará un juicio en soledad en 2021.
"Fue un hecho de una gran gravedad en el que hubo responsabilidades políticas que todavía debemos determinar. Hubo una estructura de poder que estuvo detrás de esas explosiones y eso es lo que determinó la justicia", señaló el abogado querellante Horacio Viqueira.
Podes ver
Por su parte, Menem deberá enfrentar a partir del 24 de febrero de 2021, y con más de 90 años, un juicio oral y público por su responsabilidad en estos hechos, acusado de estrago doloso.
"Vamos a tratar de determinar en ese juicio la responsabilidad de las autoridades de Fabricaciones Militares y del poder político. Esa línea es la que vamos a trabajar en el debate", afirmó Viqueira.
A las 8.55, tres explosiones desencadenaron la tragedia que dejó siete muertos (todos ellos ajenos a la fábrica militar), más de 300 vecinos heridos y daños millonarios en una parte importante de la ciudad que quedó destruida como consecuencia de este estrago doloso.
Las dos primeras detonaciones se produjeron en la planta de descarga y la tercera, y más importante, tuvo lugar en el depósito expedición y suministros.

En 2014, el Tribunal Federal 2 concluyó que, con "certeza plena", el estallido del 3 de noviembre de 1995 "fue intencional", vinculado a la venta ilegal de armas que el Estado realizó entre 1993 y 1995. Fueron sentenciados a entre 10 y 13 años de prisión por "estrago doloso agravado" los militares retirados Jorge Cornejo Torino, Carlos Franke, Edberto González de la Vega y Marcelo Gatto.
Menem logró zafar de aquel juicio porque la Cámara de Apelaciones de Córdoba lo había beneficiado antes con su sobreseimiento. Pero ese fallo fue anulado por otro tribunal de alzada y el actual senador nacional enfrentará un juicio en soledad en 2021.
"Fue un hecho de una gran gravedad en el que hubo responsabilidades políticas que todavía debemos determinar. Hubo una estructura de poder que estuvo detrás de esas explosiones y eso es lo que determinó la justicia", señaló el abogado querellante Horacio Viqueira.
Podes ver
¿CUÁL ES EL GRUPO SANGUÍNEO MÁS RESISTENTE AL CORONAVIRUS?
Por su parte, Menem deberá enfrentar a partir del 24 de febrero de 2021, y con más de 90 años, un juicio oral y público por su responsabilidad en estos hechos, acusado de estrago doloso.
"Vamos a tratar de determinar en ese juicio la responsabilidad de las autoridades de Fabricaciones Militares y del poder político. Esa línea es la que vamos a trabajar en el debate", afirmó Viqueira.
Te puede interesar
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.