Municipales Redaccion GLP 10 de enero de 2020

Necochea: Rojas destacó la puesta en marcha de la tarjeta alimentaria

“Es un programa sumamente interesante”, señaló el jefe comunal.

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, participó de la presentación de la tarjeta “Plan Alimentario”, que surge en el marco del programa nacional “Argentina contra el hambre” y que será implementada en territorio bonaerense a través de un acuerdo con el Banco Provincia.

Durante el encuentro en la Casa de Gobierno, que fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, y por Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación, se conocieron los principales lineamientos de esta política que influenciará directamente sobre 560 mil familias, llegando a poco más de 1 millón de chicos, según las palabras del propio funcionario.

Terminado el cónclave en el Salón Dorado, del que también fueron partícipes otros jefes comunales, Rojas explicó sobre el futuro funcionamiento de la credencial que “va a ser a través del Banco Provincia y para todas aquellas madres o padres -en un 98% son mujeres- que cobran la Asignación Universal por Hijo”.

“El tercer viernes de cada mes se le acreditarán a esa tarjeta 4 mil pesos, en el caso de madres con más de tres meses de embarazo o que tengan un solo hijo (menor de seis años), y 6 mil pesos para quienes tengan dos o más hijos (en el mismo grupo etario)”, especificó el máximo mandatario municipal.

Sobre la llegada del beneficio a su distrito, el intendente reveló que “nos pasaron un cronograma que comenzaba en el conurbano, hasta los primeros días de febrero. Posteriormente, van a estar haciendo el lanzamiento en las localidades del interior (de la provincia), creemos que en el mismo mes”.

La Tarjeta Alimentaria podrá ser utilizada, principalmente, para comprar lácteos, carnes, frutas y verduras. Complementariamente, “va a haber un programa de concientización sobre la alimentación saludable y el cuidado de nuestros niños”, adelantó el jefe comunal.

“Nos parece un programa sumamente interesante que, por un lado, apunta a combatir el hambre y la pobreza en los sectores más desprotegidos; y, por otro lado, a generar fuentes de trabajo, a través de la producción y el empleo, moviendo la economía de los comercios de la ciudad. Ojalá tenga buenos resultados”, completó.

Te puede interesar

Esteban Echeverría: operativos de fumigación en El Jagüel

Se llevan adelante semanalmente en diferentes barrios y espacios públicos del partido para prevenir la propagación de enfermedades virales como el dengue.

Navarro: el Municipio sigue apostando a la educación y acompañando los estudiantes

La comuna informó sobre un importante beneficio para alumnos que regresan de Lobos a Navarro. Los detalles.

Cae en La Matanza la banda de “los inhibidores”

Hay cinco detenidos por robos reiterados y asociación ilícita. Utilizaban inhibidores para cometer robos a vehículos estacionados y luego, con las pertenencias hurtadas, planificaban el ingreso a los hogares de las personas.

Tigre: Zamora inauguró la Escuela Primaria N°23 “Pablo Pizzurno” de Don Torcuato

“La educación es la herramienta de transformación más importante que tenemos como sociedad y debemos poner todo nuestro esfuerzo para cuidarla”, fue el mensaje del intendente de Tigre en el marco de la presentación del nuevo edificio ubicado en el barrio Aviación.