El titular de UPCN dijo que no esta definido el monto del aumento, pero espera el mejor posible
El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación , Andrés Rodríguez, dijo hoy respecto del aumento a trabajadores de los sectores privados y públicos que sería anunciado en las próximas horas por el Gobierno, que si bien "todavía el
En este sentido, fuentes gremiales indicaron a Télam que las subas esperadas serían "a cuenta de futuras paritarias y se establecerían por sector".
"Estaría definido el piso y se espera luego que cada actividad discuta en paritarias los montos específicos", agregaron.
La medida apunta a recuperar el poder adquisitivo de los salarios caídos durante los cuatro años de Mauricio Macri donde, en la mayoría de los casos, la inflación duplicó las cifras obtenidas en acuerdos salariales pasado; y tiende además, a reactivar el consumo.
En tanto, Rodríguez puntualizó en declaraciones a El Destape Radio que "la paritaria 2019 -que en su sector rondó el 29 por ciento a lo que se le sumó un bono de 5.000 pesos- ha quedado muy rezagada frente a una inflación del cincuenta y tanto por ciento, así que todo lo que hoy alivie esa carga, sobre todo en sectores cuyas actividades están muy bajas, bienvenido sea".
"Lo importante es que no se pierda el nivel adquisitivo del salario", dijo el secretario adjunto de la CGT; y destacó además la importancia de "otras medidas" tomadas por las autoridades como el congelamiento de tarifas de las naftas.
"Todo lo que alivie la carga de los gastos, facilita que un trabajador pueda afrontar el mes", deslizó.
En el mismo sentido, se refirió a sus expectativas respecto de que "se pueda generar un crecimiento económico genuino y haya una distribución equitativa de lo que se genere como riqueza".
"Esta intención se ha volcado desde el Gobierno y adherimos a eso. Cuanto más se alivien las situaciones, mucho mejor", sintetizó.
Luego del aumento de 5.000 pesos para jubilados que cobran la mínima y de 2.000 para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la expectativa está ahora puesta en este nuevo anuncio.
La medida, que beneficiaría a los trabajadores, se completa con otra disposición, vinculada al decreto que estableció la doble indemnización por despido para los empresarios que tomen esta decisión "sin justa causa". (Télam)
Te puede interesar
Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.
Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?