D-Interés Agencia Noticias Argentina 10 de octubre de 2020

Un 52% de quienes hacen teletrabajo tienen problemas para separar los tiempos personales y laborales

Más detalles en la nota.

El 48% de las personas que tienen teletrabajo lo hacen durante más de ocho horas diarias, mientras que un 52% siente tener "problemas" para "separar los tiempos personales y laborales", indicó hoy una encuesta privada. El informe dado a conocer por la Universidad del CEMA subrayó que "sólo el 6% de las personas habían teletrabajado más de tres días a la semana con anterioridad a la pandemia".

"Un 32% no había teletrabajado antes y el 62% restante lo había hecho solo algunos días a la semana o en ocasiones especiales", puntualizó. En cuanto a las horas dedicadas al teletrabajo, señaló que "un 48% lo hace más de ocho horas diarias, lo que se ve acentuado en perfiles de mandos medios y directivos, y en personas entre 41 y 55 años, con d0s horas en promedio fuera del horario regular de trabajo".

Por otra parte, el 52% de las personas sienten tener problemas "para separar los tiempos personales y laborales, especialmente las mujeres y aquellos que tienen niños o adultos mayores a su cuidado". El estudio subrayó que "un 59% de las personas percibe que la organización para la cual trabaja le facilita las herramientas necesarias para hacerlo". Respecto de las competencias necesarias para realizar la tarea remota, un 87% se percibe con las habilidades requeridas para hacerlo.

Sin embargo, del estudio se desprenden algunas barreras percibidas al trabajar desde los hogares: "Las interrupciones familiares es el principal inconveniente, según las personas que teletrabajan, seguido por las condiciones de conectividad y los espacios físicos inadecuados". MBE/PT NA

Te puede interesar

Netflix: la impactante serie documental sobre una "secta de TikTok" que está entre lo más visto

"Bailar para el diablo" es una serie cruda y desgarradora que pone de relieve los peligros de las sectas y la importancia de las denuncias.

El primer trasplante de cabeza humana viva, a punto de ser realidad: ¡Mirá el asombroso procedimiento!

Una empresa de neurociencia e ingeniería biomédica presentó el sistema mecanizado con inteligencia artificial que utilizará para realizar la compleja operación en los próximos días.

Emilia Mernes dio un impactante show junto a invitados especiales

La cantante presentó el octavo de los diez shows que tiene programados en el Movistar Arena.

Los ciberdelincuentes tienen un nuevo objetivo: tu mente

Los seres humanos siempre han sido un eslabón débil en las estrategias de ciberseguridad y ahora las amenazas se saltan los sistemas y van directamente por las personas.