Mundo Agencia Télam 17 de junio de 2019

Manuela Carmena, ex alcaldesa de Madrid, renuncia a la politica

La ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena renuncio hoy a su cargo de concejal municipal y a la politica activa, dejando detras el giro radical y progresista que imprimio en el gobierno de la capital de España durante sus cuatro años de mandato.

La ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena renunció hoy a su cargo de concejal municipal y a la política activa, dejando detrás el giro radical y progresista que imprimió en el gobierno de la capital de España durante sus cuatro años de mandato.
"Ya no soy nadie. Hoy aquí renuncio", dijo sonriendo Carmena en una breve declaración a los medios, que la esperaban en la puerta del Ayuntamiento (municipio) de Madrid, en la plaza de la Villa, donde hizo efectiva su dimisión.
La ex jueza, de 75 años, irrumpió en la política española al ganar en 2015 la alcaldía de Madrid con una plataforma formada por Podemos y ciudadanos del movimiento "de los indignados" españoles, que pretendía acabar con la corrupción después de más de dos décadas de gobiernos del conservador Partido Popular (PP).
Sus rivales de la derecha y la extrema derecha la acusaban de "populista", de derrochar el dinero público para ganarse el apoyo popular.
Durante su gestión, Carmena redujo en más del 50%. la millonaria deuda pública de Madrid, uno de los nidos de corrupción del PP según la justicia española.
Antigua militante comunista, Carmena se forjó la imagen de una alcaldesa austera en la gestión, y en lo personal abierta y feminista, convirtiéndose en un símbolo del progresismo en España junto a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, su aliada en batallas claves, como la ayuda a refugiados a los que Europa les cerraba las puertas.
Con esas credenciales y políticas emblemáticas como "Madrid Central", un polémico proyecto para convertir en centro de la capital en una zona de bajas emisiones tóxicas, Carmena volvió a ganar la elecciones municipales del 26 de mayo, pero un acuerdo entre la derecha -el PP y Ciudadanos- y el partido ultraderechista Vox, evitó que fuera reelegida como alcaldesa.
"Les dejamos un Madrid que sabe el gobierno que quiere: un gobierno tolerante, sencillo, honesto", sostuvo la ex alcaldesa en su intervención el sábado último ante el pleno municipal antes de la votación en la que fue elegido su sucesor, el conservador José Luis Martínez Almeida, a quien la extrema derecha le exige cargos para hacer valer el apoyo que le brindó para que lograra ocupar el cargo. (Télam)

Te puede interesar

Israel intensifica bombardeos en Líbano pese al alto el fuego

Israel bombardea objetivos de Hezbolá en Líbano, pese al alto el fuego vigente. La ONU denuncia violaciones que podrían escalar el conflicto.

Toque de queda en Los Ángeles por saqueos tras incendios

Con más de 130 mil evacuados, Los Ángeles vive su peor desastre natural en años. Enterate de las últimas novedades y las medidas de emergencia.

Maduro asume entre denuncias y sanciones internacionales

Nicolás Maduro juró su tercer mandato en Venezuela pese a denuncias de fraude. La oposición y gobiernos extranjeros cuestionan su legitimidad. Enterate más.

Venezuela cierra frontera con Colombia por "conspiración internacional"

Venezuela cierra su frontera con Colombia por "conspiración internacional". Un paso crucial mientras Maduro asume su nuevo mandato. Todos los detalles aquí.