EL TITULAR DE LA UNIÓN FERROVIARIA DIJO QUE ACORDARON JUNTO A MEONI REACTIVAR LA RED DE TRENES DE CARGA
Más detalles en la nota.
El secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, afirmó hoy que en su reunión con el nuevo ministro de Transporte Mario Meoni, ya acordaron un plan de trabajo en pos de ampliar la red de ferrocarriles de carga, principalmente.
"Hablamos de la visión estratégica del ferrocarril de cargas para las economías regionales, y de ampliar esa red”, y, en general, "hubo coincidencias estratégicas" para desarrollar ese sistema de transporte, agregó.
Sasia, en diálogo con radio El Destape, sostuvo que “hay que apostar a la fabricación de vagones y coches de industria nacional”, y en esa línea acordaron una agenda "para trabajar en el corto, mediano y largo plazo".
Además, el sindicalista dijo que no se habló "específicamente de subsidios, pero saben las inversiones que hay que hacer”.
"Un eje de esas coincidencias fue la necesidad de recuperar los talleres ferroviarios para la reparación de vagones y locomotoras. También se analizó la necesaria posibilidad de que a futuro se fabriquen los vagones y los coches", puntualizó.
"El ferrocarril es estratégico para la actualidad y el desarrollo de Argentina hacia el futuro", aseveró Sasia, y en ese sentido destacó que "hay chinos y rusos que quieren invertir y ojalá se hagan proyectos público-privados”, .
"No hablamos de tarifas del transporte en esta primer reunión de trabajo con Meoni”, indicó el gremialista y explicó, en relación a los salarios del sector, que "hace 15 días" cerraron "la paritaria ferroviaria hasta fin de diciembre para emparejar con la inflación en enero”. (Télam)
"Hablamos de la visión estratégica del ferrocarril de cargas para las economías regionales, y de ampliar esa red”, y, en general, "hubo coincidencias estratégicas" para desarrollar ese sistema de transporte, agregó.
Sasia, en diálogo con radio El Destape, sostuvo que “hay que apostar a la fabricación de vagones y coches de industria nacional”, y en esa línea acordaron una agenda "para trabajar en el corto, mediano y largo plazo".
Además, el sindicalista dijo que no se habló "específicamente de subsidios, pero saben las inversiones que hay que hacer”.
"Un eje de esas coincidencias fue la necesidad de recuperar los talleres ferroviarios para la reparación de vagones y locomotoras. También se analizó la necesaria posibilidad de que a futuro se fabriquen los vagones y los coches", puntualizó.
"El ferrocarril es estratégico para la actualidad y el desarrollo de Argentina hacia el futuro", aseveró Sasia, y en ese sentido destacó que "hay chinos y rusos que quieren invertir y ojalá se hagan proyectos público-privados”, .
"No hablamos de tarifas del transporte en esta primer reunión de trabajo con Meoni”, indicó el gremialista y explicó, en relación a los salarios del sector, que "hace 15 días" cerraron "la paritaria ferroviaria hasta fin de diciembre para emparejar con la inflación en enero”. (Télam)

Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?