Argentina Agencia Télam 25 de septiembre de 2020

El Presidente presenta el programa Acompañar junto a Gomez Alcorta

El máximo mandatario será parte del anuncio de nuevas políticas públicas para el ministerio de Mujeres, géneros y diversidad.

El presidente Alberto Fernández participará hoy de la presentación del Programa Acompañar, que busca promover la autonomía de las mujeres y LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género, se informó oficialmente.
Junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el mandatario encabezará el acto desde las 11:30, por medio de una videoconferencia, desde la residencia de Olivos.
Según se informó, participarán también del acto los gobernadores de las provincias de Chaco, Jorge Capitanich; de Santa Fe, Omar Perotti; de Buenos Aires, Axel Kicillof; y de Río Negro, Arabela Carreras.
El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que "se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias", y contempla "impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo".
Será implementado en articulación con Anses y a través de convenios que se firmarán con las provincias y los municipios, quienes se constituirán en Unidades de Acompañamiento.
El Programa Acompañar está dirigido a mujeres y LGBTI+ en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo, y que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias.

Podes ver
“SENTIMOS QUE ESTAMOS PERDIENDO LA BATALLA Y QUE NOS ESTÁN DEJANDO SOLOS”

Las acciones que comprende el programa son un apoyo económico, equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo; y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada con los gobiernos provinciales y locales. (Télam)

Te puede interesar

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?

Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia

La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.