Andrés Larroque y ATE evaluaron las acciones del organismo provincial para la niñez durante la pandemia
Más detalles en la nota.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, mantuvo una reunión con los estatales nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense para evaluar la situación del Organismo Provincial de la Niñez durante la pandemia.
El encuentro tuvo como eje fundamental la situación que están atravesando los trabajadores del sector, y los niños, niñas y adolescentes que se encuentran a resguardo de los dispositivos del Organismo de Niñez, "que viene agravada de los cuatro años de la gestión (de la exgobernadora María Eugenia) Vidal y que se complejizó por la pandemia", sostuvo un comunicado difundido hoy por la asociación.
Entre los puntos que se analizaron, se debatió "la falta de personal, insumos, elementos de protección personal y problemas de infraestructura que sufre el organismo".
En ese marco, se planteó la necesidad de que intervenga el ministerio de Salud "para garantizar el control epidemiológico en todos los dispositivos"; como así también "que se invierta en infraestructura"; y la "urgente incorporación de personal dado el déficit crónico que tiene el sector".
Desde el Ministerio aseguraron que actuarán de manera coordinada junto con la cartera de Salud y adelantaron que se están haciendo testeos en distintos lugares, entre los que mencionaron al centro de Recepción de Pablo Nogues.
Además, según informó hoy ATE, el ministro dijo que es inminente la incorporación de gas en el complejo “Nueva Esperanza”, y un relevamiento de la situación edilicia en los lugares más deteriorados.
Por otra parte, se coincidió en la necesidad "de recuperar salarios" y se ratificó la vigencia del Comité de Crisis con participación de las organizaciones sindicales tanto en el plano provincial como en el plano de los organismos, que detecte los problemas que genera la Covid-19.
“Fue una reunión importante en la cual se asumieron compromisos que a la brevedad deberán instrumentarse por la urgencia que vive el sector. El Gobierno provincial debe tomar decisiones en el plano económico de invertir en personal y en infraestructura”, explicó el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi.
(Télam)
El encuentro tuvo como eje fundamental la situación que están atravesando los trabajadores del sector, y los niños, niñas y adolescentes que se encuentran a resguardo de los dispositivos del Organismo de Niñez, "que viene agravada de los cuatro años de la gestión (de la exgobernadora María Eugenia) Vidal y que se complejizó por la pandemia", sostuvo un comunicado difundido hoy por la asociación.
Entre los puntos que se analizaron, se debatió "la falta de personal, insumos, elementos de protección personal y problemas de infraestructura que sufre el organismo".
En ese marco, se planteó la necesidad de que intervenga el ministerio de Salud "para garantizar el control epidemiológico en todos los dispositivos"; como así también "que se invierta en infraestructura"; y la "urgente incorporación de personal dado el déficit crónico que tiene el sector".
Desde el Ministerio aseguraron que actuarán de manera coordinada junto con la cartera de Salud y adelantaron que se están haciendo testeos en distintos lugares, entre los que mencionaron al centro de Recepción de Pablo Nogues.
Además, según informó hoy ATE, el ministro dijo que es inminente la incorporación de gas en el complejo “Nueva Esperanza”, y un relevamiento de la situación edilicia en los lugares más deteriorados.
Por otra parte, se coincidió en la necesidad "de recuperar salarios" y se ratificó la vigencia del Comité de Crisis con participación de las organizaciones sindicales tanto en el plano provincial como en el plano de los organismos, que detecte los problemas que genera la Covid-19.
“Fue una reunión importante en la cual se asumieron compromisos que a la brevedad deberán instrumentarse por la urgencia que vive el sector. El Gobierno provincial debe tomar decisiones en el plano económico de invertir en personal y en infraestructura”, explicó el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi.
(Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?