D-Interés Redaccion GLP 07 de febrero de 2019

LA UE Y AMÉRICA LATINA BUSCARÁN EN URUGUAY HOJA DE RUTA PARA LA PAZ EN VENEZUELA

Representantes de países latinoamericanos y europeos, reunidos en el llamado Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, analizarán hoy en Montevideo posibles soluciones a la crisis venezolana, entre ellas el mecanismo de cuatro pasos propuesto

Representantes de países latinoamericanos y europeos, reunidos en el llamado Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, analizarán hoy en Montevideo posibles soluciones a la crisis venezolana, entre ellas el mecanismo de cuatro pasos propuesto por México y Uruguay para avanzar en un diálogo en esa nación.
La reunión fue convocada precisamente por Uruguay y México, que defienden una posición neutral ante la crisis, después de que el líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, jurara como mandatario interino del país por considerar que las elecciones que le dieron a Nicolás Maduro su segundo mandato presidencial fueron fraudulentas.
Del encuentro en Montevideo, que será copresidido por la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, participarán representantes de las cancillerías de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México, Uruguay, Alemania, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia.
Ante estas naciones, Uruguay y México, con el respaldo de la Comunidad del Caribe (Caricom), propondrán el "Mecanismo de Montevideo".
La iniciativa fue revelada ayer tras una reunión entre Vázquez y su canciller, Rodolfo Nin Novoa, con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, quien encabeza la delegación que se desplazó desde su país para abordar la crisis venezolana.
El objetivo de la estrategia, a desarrollarse en cuatro etapas, es encontrar una "alternativa pacífica y democrática que privilegia el dialogo y la paz para la fomentar las condiciones necesarias para una solución integral, comprehensiva y duradera", según un comunicado de México, Uruguay y el Caricom citado por la agencia de noticias EFE.
De acuerdo con ese plan, en el caso de que el oficialismo y la oposición acepten dialogar dentro de los moldes del esquema, se invitaría a la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, al ex canciller uruguayo Enrique Iglesias y al ex secretario de Relaciones Exteriores mexicano Bernardo Sepúlveda a acompañar el proceso.
La primera fase del "Mecanismo de Montevideo", llamada Diálogo Inmediato, corresponde a la generación de condiciones para el contacto directo entre los actores involucrados.
En seguida, se pasaría a la etapa de Negociación, en la que se buscarían puntos en común y áreas de oportunidad para la "flexibilización de posiciones e identificación de acuerdos potenciales".
La tercera fase, Compromiso, consistiría en la "construcción y suscripción de acuerdos" a partir de los resultados de la fase de negociación.
Por último, se procedería a la Implementación de los compromisos asumidos, con el acompañamiento internacional.
Maduro dijo ayer que respaldaba el mecanismo.
Sin embargo, Guaidó reiteró que solo participará en diálogos políticos si se concreta la salida de la Presidencia de Maduro.(Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Los astrónomos dicen que podremos ver una explosión muy rara

Aseguran que pronto se producirá en el cielo un fenómeno raro, que podría observarse desde la Tierra a simple vista: el estallido de una estrella colapsada.

Eddie Murphy confirmó la quinta entrega de Shrek y el spin off del Burro

El actor reveló detalles de la grabación de ambas películas.

Sorpresa en Gran Hermano: el teléfono rojo definió el primer nominado de la última placa

Cuando quedan los últimos cuatro jugadores, un inesperado llamado dejó a uno de ellos como nominado.

Conmovedor video: Le hace prometer a su abuelo que vivirá 4 años más

Una joven le pide a su abuelo que viva hasta los 100 años y promete estar siempre junto a él. El emotivo video, que muestra su amor y cuidado, se volvió viral.