Argentina Agencia Télam 07 de mayo de 2019

Garavano: Seria importante que todos suscriban el acuerdo

El ministro de Justicia Germán Garavano destacó hoy la convocatoria del gobierno nacional a distintos espacios políticos, sociales y religiosos para sumarse a un acuerdo de diez puntos, al considerar que "es bueno para el país que todos los sectores

El ministro de Justicia Germán Garavano destacó hoy la convocatoria del gobierno nacional a distintos espacios políticos, sociales y religiosos para sumarse a un acuerdo de diez puntos, al considerar que "es bueno para el país que todos los sectores trabajemos juntos".
"Estos tipos de acuerdos siempre son importantes y buenos para el país", sostuvo el funcionario en declaraciones a Futurorock, en las que explicó que la propuesta oficial consiste en "una plataforma para que todos los sectores trabajemos juntos".
Para Garavano, sería "importante que todos suscriban al acuerdo".
El presidente Mauricio Macri convocó ayer, mediante una carta a los principales dirigentes opositores -incluida la ex presidenta y senadora Cristina Fernández Kirchner- y a gobernadores, empresarios, sindicalistas y diversos cultos religiosos a sumarse al acuerdo de diez puntos que el oficialismo busca consensuar para "despejar algunas de las dudas que existen sobre nuestro país".
La invitación del Jefe del Estado contenida en la misiva señala que "estos puntos no son un plan de Gobierno, ni una propuesta electoral, ni un contrato de adhesión" a los puntos que trascendieron públicamente la semana pasada y finalmente fueran formalizados ayer.
El acuerdo establece 10 puntos básicos para lograr consenso luego de las elecciones presidenciales de octubre y, entre esos temas, figuran la importancia de mantener el equilibrio fiscal, la generación de empleo y la reducción de impuestos, entre otras cuestiones. (Télam)

Te puede interesar

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?

Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia

La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.