Economía Agencia Télam 31 de julio de 2020

La facturacion del Hot Sale fue 128% mayor a la edicion 2019

La gran barata anual ya reflejó sus primeros resultados. Enterate en la nota cuáles fueron los rubros más elegidos por los argentinos.

La facturación alcanzada en las ventas durante los tres días de descuentos especiales, denominada Hot Sale, fue por $19.380 millones, y representó un incremento de 128% respecto de lo comercializado en la edición 2019 del mismo evento.
Según difundió hoy la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, (CACE) más de 4 millones de usuarios de internet emitieron 3,5 millones de órdenes de compra entre el lunes y ayer, por un total de 6,3 millones de productos, con un ticket promedio por $5.523 (35% superior al año 2019).
Estos datos corresponden a las ventas realizadas durante el lunes, martes y miércoles pasado, que son los tres días formales del Hot Sale.
Además, la gran mayoría de las empresas continúan ofreciendo ofertas y descuentos durante la Hot Week, indicaron desde la cámara.
Las categorías que más unidades vendieron fueron Alimentos y bebidas, Productos de cosmética y cuidado personal, Hogar, muebles y jardín, Indumentaria (no deportiva) y Herramientas y Construcción.

Podés ver
¿Quiénes podrán acceder a la Renta Universal Básica?

Mientras que las categorías que más facturaron fueron Celulares y teléfonos; Electrodomésticos y Aires acondicionados; Electrónica, audio, video y TV; Hogar, muebles y jardín; y Herramientas y Construcción
El director ejecutivo de la CACE, Diego Urfeig, remarcó que "aumentaron un 45% las visitas únicas en los primeros días y crecieron sensiblemente los rangos etarios 18 a 25 años y los mayores de 55".
"El comercio electrónico es adoptado cada vez más como tendencia en relación con la forma en cómo compramos; y sin duda será parte de la nueva normalidad.”, agregó.
Por su parte, el director Institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, concluyó que "en un contexto de retracción de consumo y pandemia, estamos muy contentos de haber contribuido a la reactivación de la economía".
"La cantidad de empresas participantes, los artículos vendidos y los usuarios que visitaron el sitio aumentaron significativamente en relación con el año pasado, marcando un nuevo hito en el comercio electrónico en la Argentina”, agregó. (Télam)

Te puede interesar

Crisis: La Rioja comenzará a pagar salarios en Bocade

El gobernador Quintela aseguró que él, la vicegobernadora y los altos funcionarios cobrarán parte de su salario en la cuasimoneda local a partir de julio.

Subieron las expectativas de inflación en junio: qué cifra estiman

Así lo reflejó una encuesta de la Universidad Di Tella.

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.

Caputo: “Si seguimos así al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos que hay en Argentina”

El ministro de Economía les pidió confianza e inversiones a los empresarios y ofreció de prueba los cinco meses de superávit financiero. "El camino es ese y la llave la tiene ustedes" les dijo.