Sigue la polémica: “Abella debería tener menos palabras y más acciones concretas contra el CEAMSE”
Aseguran que desde el municipio se decidió someterse al CEAMSE para convertirse en el basurero de la Provincia.
El concejal vecinalista, Axel Cantlon, apuntó contra la gestión Abella en Campana y cuestionó que el Municipio no haya efectuado ningún plan integral para el tratamiento de residuos, desde la clausura del predio de volcado y que decidió someterse al CEAMSE para convertirse en el basurero de la Provincia.
“El Intendente en sus declaraciones reconoce la relación de la ordenanza de la emergencia sanitaria y ambiental con el convenio de la disposición de residuos en el CEAMSE. Mientras que los concejales de su propio bloque de Cambiemos lo desconocieron en todas la declaraciones que hicieron”, disparó el edil.
En ese sentido, añadió: “Me sorprende que se diga que la disposición en el CEAMSE es un convenio de corto plazo, eso significa que no tienen definido el mediano y largo plazo porque la clausura de Cóncaro fue a principios de 2018 y a mediados de 2019 todavía no hay estrategia”.
“Estamos a merceder del CEAMSE porque el Municipio no está pensando estratégicamente sobre la disposición de residuos”, reclamó.
E insistiendo en sus críticas hacia el mandamás campanense, sostuvo: “Tengo entendido que hace apenas unas semanas que el Intendente Abella fue a la OPDS para tratar el tema de los residuos. Tendría que demostrar en qué trabajó antes sobre la gestión de los residuos con Zárate en un año y medio de inercia”.
“Desde la clausura de Cóncaro hubo una separación de estrategia entre Zárate y Campana. Zárate decidió hacer su propio tratamiento, y Campana decidió someterse al CEAMSE con las normas que él establece, así nos vamos a convertir en el basurero de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó.
“El Intendente en sus declaraciones reconoce la relación de la ordenanza de la emergencia sanitaria y ambiental con el convenio de la disposición de residuos en el CEAMSE. Mientras que los concejales de su propio bloque de Cambiemos lo desconocieron en todas la declaraciones que hicieron”, disparó el edil.
En ese sentido, añadió: “Me sorprende que se diga que la disposición en el CEAMSE es un convenio de corto plazo, eso significa que no tienen definido el mediano y largo plazo porque la clausura de Cóncaro fue a principios de 2018 y a mediados de 2019 todavía no hay estrategia”.
“Estamos a merceder del CEAMSE porque el Municipio no está pensando estratégicamente sobre la disposición de residuos”, reclamó.
E insistiendo en sus críticas hacia el mandamás campanense, sostuvo: “Tengo entendido que hace apenas unas semanas que el Intendente Abella fue a la OPDS para tratar el tema de los residuos. Tendría que demostrar en qué trabajó antes sobre la gestión de los residuos con Zárate en un año y medio de inercia”.
“Desde la clausura de Cóncaro hubo una separación de estrategia entre Zárate y Campana. Zárate decidió hacer su propio tratamiento, y Campana decidió someterse al CEAMSE con las normas que él establece, así nos vamos a convertir en el basurero de la Provincia de Buenos Aires”, concluyó.
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.