Google homenajea a Jeanne Baret: ¿quién fue?
El recordatorio se da en el aniversario 280° de su nacimiento.
Google decidió homenajear a Jeanne Baret, la exploradora y botánica francesa quien quedó en la historia como la primera mujer en dar la vuelta al mundo. El homenaje se da en el aniversario 280° de su nacimiento, con un doodle en el que se la ilustra en medio de una travesía.
Baret abandonó Francia en el barco Étoile (Star) -en el año 1766- para emprender una expedición exploratoria y, a su regreso, hizo historia como la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Nació en el año 1740, en la histórica ciudad de Autun, situada en el centro de Francia. Gracias a la educación rural que tuvo, se convirtió en experta en identificar plantas, lo que la llevaría tiempo después a obtener el reconocimiento como especialista local en medicina vegetal. A principios de la década de 1760, comenzó a trabajar para el famoso botánico Philibert Commerson.
En 1765, cuando Francia organizó su primera circunnavegación del mundo, Commerson fue invitado como botánico del grupo y si bien las leyes francesas prohibían en aquel entonces a las mujeres en los barcos de la marina, Baret se sumó a la travesía como su asistente. Cabe destacar que la exploradora debió pasar de incógnito y para ello fingió ser un varón. En dicho viaje, la pareja recolectó más de 6.000 especímenes de plantas.

El homenaje de Google hacia Jeanne Baret.
Asimismo, los miembros de la tripulación descubrieron que Baret se había vestido como un hombre cuando estaban en Tahití, y ella y Commerson terminaron su viaje temprano en la isla de Mauricio en 1768. De todas maneras, la exploradora vivió allí durante años antes de regresar a Francia, lo que dio por finalizada oficialmente su circunnavegación.
Podés ver:
Muchísimos años después, en el 2012, llegaría otro reconocimiento: se le otorgó un honor botánico, cuando una planta recién descubierta del género Solanum, que incluye papas, tomates y berenjenas, recibió el nombre de la especie baretiae.
Baret abandonó Francia en el barco Étoile (Star) -en el año 1766- para emprender una expedición exploratoria y, a su regreso, hizo historia como la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Nació en el año 1740, en la histórica ciudad de Autun, situada en el centro de Francia. Gracias a la educación rural que tuvo, se convirtió en experta en identificar plantas, lo que la llevaría tiempo después a obtener el reconocimiento como especialista local en medicina vegetal. A principios de la década de 1760, comenzó a trabajar para el famoso botánico Philibert Commerson.
En 1765, cuando Francia organizó su primera circunnavegación del mundo, Commerson fue invitado como botánico del grupo y si bien las leyes francesas prohibían en aquel entonces a las mujeres en los barcos de la marina, Baret se sumó a la travesía como su asistente. Cabe destacar que la exploradora debió pasar de incógnito y para ello fingió ser un varón. En dicho viaje, la pareja recolectó más de 6.000 especímenes de plantas.

Asimismo, los miembros de la tripulación descubrieron que Baret se había vestido como un hombre cuando estaban en Tahití, y ella y Commerson terminaron su viaje temprano en la isla de Mauricio en 1768. De todas maneras, la exploradora vivió allí durante años antes de regresar a Francia, lo que dio por finalizada oficialmente su circunnavegación.
Podés ver:
¿QUÉ OPINA LA RAE SOBRE EL USO DE EMOJIS?
Muchísimos años después, en el 2012, llegaría otro reconocimiento: se le otorgó un honor botánico, cuando una planta recién descubierta del género Solanum, que incluye papas, tomates y berenjenas, recibió el nombre de la especie baretiae.
Te puede interesar
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.