Economía Redaccion GLP 24 de enero de 2019

SCHMID RECHAZÓ LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR LOS REGÍMENES DIFERENCIALES DEL SISTEMA PREVISIONAL

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte , que conduce Juan Carlos Schmid, rechazó hoy la posibilidad de producir modificaciones a "los regímenes diferenciales del sistema previsional, previstas para este año, a partir de la

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, rechazó hoy la posibilidad de producir modificaciones a "los regímenes diferenciales del sistema previsional, previstas para este año, a partir de la normativa vigente desde diciembre de 2017, porque ello perjudicará a los jubilados", aseguró.

Schmid, extriunviro de la CGT, aseguró esta tarde en un comunicado de prensa que "el Gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizar una reforma previsional, pero esos cambios perjudicarán la calidad de vida de los jubilados".

"En el área del transporte, los regímenes jubilatorios que permiten acceder al beneficio a una edad menor y/o con menos años de servicios -con aportes diferentes a los requeridos por el régimen general- se explican por el envejecimiento prematuro que provocan las actividades riesgosas o insalubres como las de los embarcados, el personal de empresas aéreas o portuarias, ferroviarios y conductores de transporte", puntualizó el dirigente.

Schmid señaló que "los regímenes diferenciales son de forma errónea llamados 'de privilegio' por los medios de comunicación porque se confunden con los sistemas que permiten obtener el 82 por ciento móvil -denominados 'especiales'-, que fueron diseñados para jueces, diplomáticos, investigadores del Conicet y docentes universitarios", explicó.

También remarcó la importancia de que los trabajadores defiendan "los convenios colectivos como fuente de normativa para determinar las características de cada régimen diferencial", y agregó que "el gobierno no garantizó una prestación para impedir la actual desigualdad del régimen, que reduce la prestación de vejez en un 1,5 por ciento por cada año de anticipo de la jubilación, lo que a veces significa un 15 por ciento menos".

"Ninguna modificación a los regímenes diferenciales podrá realizarse sin la necesaria e imprescindible participación de los trabajadores en la discusión y redacción final de un proyecto normativo, que deberá ser elevado al Parlamento para ser sancionado", afirmó.

Por último, Schmid sostuvo que "la preocupación" de los gremios del transporte ya fue transmitida a los ministros de Producción y Trabajo, y de Transporte, Dante Sica y Guillermo Dietrich, respectivamente, en ocasión de realizarse asambleas del personal.(Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla.

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

ATE Capital informó ante la ONU que 7 de cada 10 niños son pobres en Argentina

El informe presentado ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU denuncia “la gravísima situación de la niñez y adolescencia” en el país.

Advierten que las políticas nacionales atentan contra la industria y las exportaciones bonaerenses

El ministro de Economía bonaerense dio a conocer un informe con datos de abril que muestra "una muy preocupante performance del sector manufacturero".