Economía Redaccion GLP 24 de enero de 2019

SCHMID RECHAZÓ LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR LOS REGÍMENES DIFERENCIALES DEL SISTEMA PREVISIONAL

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte , que conduce Juan Carlos Schmid, rechazó hoy la posibilidad de producir modificaciones a "los regímenes diferenciales del sistema previsional, previstas para este año, a partir de la

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, rechazó hoy la posibilidad de producir modificaciones a "los regímenes diferenciales del sistema previsional, previstas para este año, a partir de la normativa vigente desde diciembre de 2017, porque ello perjudicará a los jubilados", aseguró.

Schmid, extriunviro de la CGT, aseguró esta tarde en un comunicado de prensa que "el Gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizar una reforma previsional, pero esos cambios perjudicarán la calidad de vida de los jubilados".

"En el área del transporte, los regímenes jubilatorios que permiten acceder al beneficio a una edad menor y/o con menos años de servicios -con aportes diferentes a los requeridos por el régimen general- se explican por el envejecimiento prematuro que provocan las actividades riesgosas o insalubres como las de los embarcados, el personal de empresas aéreas o portuarias, ferroviarios y conductores de transporte", puntualizó el dirigente.

Schmid señaló que "los regímenes diferenciales son de forma errónea llamados 'de privilegio' por los medios de comunicación porque se confunden con los sistemas que permiten obtener el 82 por ciento móvil -denominados 'especiales'-, que fueron diseñados para jueces, diplomáticos, investigadores del Conicet y docentes universitarios", explicó.

También remarcó la importancia de que los trabajadores defiendan "los convenios colectivos como fuente de normativa para determinar las características de cada régimen diferencial", y agregó que "el gobierno no garantizó una prestación para impedir la actual desigualdad del régimen, que reduce la prestación de vejez en un 1,5 por ciento por cada año de anticipo de la jubilación, lo que a veces significa un 15 por ciento menos".

"Ninguna modificación a los regímenes diferenciales podrá realizarse sin la necesaria e imprescindible participación de los trabajadores en la discusión y redacción final de un proyecto normativo, que deberá ser elevado al Parlamento para ser sancionado", afirmó.

Por último, Schmid sostuvo que "la preocupación" de los gremios del transporte ya fue transmitida a los ministros de Producción y Trabajo, y de Transporte, Dante Sica y Guillermo Dietrich, respectivamente, en ocasión de realizarse asambleas del personal.(Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

El dólar blue rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa estadounidense avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y superó los $1300. La brecha no era tan amplia desde fines de enero.

Caputo: “Si seguimos así al final del mandato habremos reducido el 90% de los impuestos que hay en Argentina”

El ministro de Economía les pidió confianza e inversiones a los empresarios y ofreció de prueba los cinco meses de superávit financiero. "El camino es ese y la llave la tiene ustedes" les dijo.

Crisis: La Rioja comenzará a pagar salarios en Bocade

El gobernador Quintela aseguró que él, la vicegobernadora y los altos funcionarios cobrarán parte de su salario en la cuasimoneda local a partir de julio.

Más de 2,6 millones de turistas se movilizaron durante los feriados de junio

El norte y Córdoba se encontraron entre los sitios favoritos, con importante ocupación hotelera.