FIJAN PARA EL 13 DE SETIEMBRE LA REMISIÓN PRESUPUESTO 2020 AL CONGRESO
El Gobierno nacional estableció hoy el cronograma de elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración Nacional para el año 2020 y fijó el 13 de setiembre próximo como fecha para el ingreso del mismo al Congreso.
Lo hizo a través de la resolución 313/2019 del Ministerio de Hacienda, publicada en el Boletín Oficial, que validó la constitución del Grupo de Apoyo para la Elaboración del Presupuesto (GAEP) realizada el lunes pasado.
La norma determinó además que desde el próximo lunes 29 hasta el 10 de mayo se realizará la proyección de las variables macroeconómicas correspondientes al período 2020-2022.
Entre el 6 y el 17 de mayo se procederá a la programación del servicio de la deuda pública interna y externa y del perfil de vencimientos detallando conceptos como intereses, amortizaciones,comisiones, y tipo de acreedor para el trienio 2020-2022.
En el mismo lapso se programarán los gastos a financiar con préstamos de organismos internacionales de crédito y convenios bilaterales.
Del 10 de mayo al 7 de junio será el turno de la proyección de los recursos tributarios y las contribuciones a la Seguridad Social.
La descripción del escenario macroeconómico y aprobación definitiva de las proyecciones macroeconómicas para su inclusión en el mensaje de remisión del proyecto de ley de Presupuesto al Congreso se efectuará entre el 10 de julio y el 10 de agosto.
La elaboración del documento definitivo del proyecto de ley de Presupuesto Nacional está prevista del 6 al 12 de setiembre, y su remisión al Congreso para el 13 del mismo mes.(Télam)
Te puede interesar
Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.
El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.
Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.
Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.