El diputado Zurro busca impulsar la apicultura y fomentar el consumo de miel
El legislador propuso al Estado bonaerense comprar miel para sumarla al resto de los endulzantes en jardines, escuelas, hospitales y dependencias públicas.
El diputado provincial Avelino Zurro presentó un proyecto de ley que apunta a incentivar el consumo de miel y a favorecer la actividad apícola. La iniciativa comprometería al Estado bonaerense a comprar miel para sumarla al resto de los endulzantes en jardines, escuelas, hospitales y dependencias públicas. Además, solicita que bares, restaurantes y locales gastronómicos ofrezcan miel a sus clientes, además de azúcar y edulcorante.
“El objetivo es que se incorpore a la miel en ámbitos públicos y privados al resto de los endulzantes que habitualmente se proporcionan. Pero, además, el espíritu de nuestro proyecto es que también se considere a la miel como un alimento más, ya que eso traería aparejado un mayor consumo de un producto muy saludable y nutritivo”, manifestó el legislador provincial.
En relación a cómo se implementaría desde el Estado, Zurro detalló que “en todos los procesos de contratación, la Provincia tendrá que incluir la miel al resto de los endulzantes en escuelas y dependencias públicas”.
“Considerando que cerca del 60% de la miel que se exporta de nuestro país se produce en la Provincia de Buenos Aires, esta Ley provocará un fuerte impacto para la Apicultura bonaerense. Nuestro objetivo es estimular la venta y el consumo local para que se desarrolle la industria apícola”, resaltó.
En este sentido, destacó que “somos los mayores productores de miel y exportadores al mundo, pero nuestro consumo interno no supera los 200 gramos por persona por año. Sin embargo, en Estados Unidos, Alemania o Japón (principales destinos de nuestra exportación de miel) las personas consumen aproximadamente 1 kilo por año”.
“El objetivo es que se incorpore a la miel en ámbitos públicos y privados al resto de los endulzantes que habitualmente se proporcionan. Pero, además, el espíritu de nuestro proyecto es que también se considere a la miel como un alimento más, ya que eso traería aparejado un mayor consumo de un producto muy saludable y nutritivo”, manifestó el legislador provincial.
En relación a cómo se implementaría desde el Estado, Zurro detalló que “en todos los procesos de contratación, la Provincia tendrá que incluir la miel al resto de los endulzantes en escuelas y dependencias públicas”.
“Considerando que cerca del 60% de la miel que se exporta de nuestro país se produce en la Provincia de Buenos Aires, esta Ley provocará un fuerte impacto para la Apicultura bonaerense. Nuestro objetivo es estimular la venta y el consumo local para que se desarrolle la industria apícola”, resaltó.
En este sentido, destacó que “somos los mayores productores de miel y exportadores al mundo, pero nuestro consumo interno no supera los 200 gramos por persona por año. Sin embargo, en Estados Unidos, Alemania o Japón (principales destinos de nuestra exportación de miel) las personas consumen aproximadamente 1 kilo por año”.
Te puede interesar
Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.
Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.
Suspensión de las PASO: ¿Qué pasará en Diputados?
La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.