Política Agencia Télam 15 de julio de 2020

Ex funcionario de Cambiemos dijo que avanzan en construir una alternativa de centro en JxC

En el espacio opositor se podría generar una nueva corriente.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio Sebastían García De Luca aseguró hoy que junto con un grupo de dirigentes como Emilio Monzó y Rogelio Frigerio buscarán construir una "alternativa de centro" dentro de la coalición opositora, al advertir que ese espacio tiene "una identidad propia dentro de Juntos por el Cambio".
"Vamos a intentar una alternativa de centro con Frigerio y Monzó porque así ha sido nuestra manera de manejarnos cuando fuimos gobierno: Monzó se fue aplaudido por los 257 diputados y con Frigerio hemos mantenido relaciones con todos los gobernadores, eso demuestra una forma de hacer política", sostuvo De Luca en declaraciones a El Destape Radio.
"Tenemos que tener diálogo con el Gobierno. Hay que dejar de lado diferencias partidarias y buscar soluciones en conjunto", afirmó el exfuncionario, quien puso de relieve que "hay que apelar al pragmatismo".

Podés ver
VUELTA A CLASES EN LA PROVINCIA: ¿CÓMO SERÁ LA PRESENCIALIDAD?

Y agregó: "No queremos ser la oposición que fue el kirchnerismo con nosotros, que ese diálogo y la búsqueda de acuerdos sea parte de un ejercicio normal".
Ante una consulta, De Luca dijo que "el líder del PRO sigue siendo (el expresidente Mauricio) Macri", pero asumió que en Juntos por el Cambio (JxC) "hay diversidad de líderes, una reserva de dirigentes" y señaló que en su caso "la referencia son Monzó y Frigerio".
Respecto al comunicado que difundió Juntos por el Cambio tras el asesinato del empresario Fabián Gutiérrez, De Luca sostuvo: "No me gustan ni los comentarios ni los comunicados que opinan sobre procesos judiciales. Lo más sensato es no opinar sobre una causa judicial'.
"Es una maldita costumbre opinar sobre los procesos judiciales", completó y sostuvo que "hay que dejar de usar redes para las confrontaciones y chicanas innecesarias".
El diputado nacional afirmó que "hay problemas que se vienen arrastrando, incluso de nuestro Gobierno, que amerita dejar de lado esa pelea con cierto sabor electoral".
Respecto al futuro parlamentario, el legislador admitió no haber visto aún el proyecto de impuesto a las grandes fortunas y pidió "discutir el sistema tributario en Argentina, no cosas aisladas". (Télam)

Te puede interesar

Cúneo Libarona sobre la edad de imputabilidad: "Va a quedar anclada en los 13 años"

El ministro de Justicia aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de que las estadísticas muestran un incremento del delito en personas de esa edad.

El operativo de reparto de alimentos no cuenta con el aval de la Justicia

El Ministerio de Capital Humano incumplió el plazo de 72 horas que le otorgó el juez Sebastián Casanello para elaboar un plan de distribución.

Yacobitti: “El discurso de la violencia y el odio hay que pararlo”

En el marco del panel ‘Diálogo por la convivencia’, promovido por la UBA, el vicerrector destacó que la intolerancia de los jóvenes “les genera preocupación” y que, por eso, quieren trabajar en “dar ejemplos de lo contrario”.

Espionaje ilegal: Pérez Esquivel volverá a ser querellante en el capítulo “cárceles”

Se trata de la apelación contra los sobreseimientos de integrantes del Servcio Penitenciario por lo ocurrido en el penal de Ezeiza.