Municipales Agencia Télam 08 de enero de 2019

Falta agua en barrios de La Plata y la Defensoria Ciudadana pide que se regularice el servicio

La Defensora Ciudadana de La Plata, Florencia Barcia, exigió hoy a la empresa Aguas Bonaerenses S.A.

Vecinos de Tolosa, San Carlos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y barrio norte de la ciudad de La Plata reclaman que ABSA restablezca la falta alta de suministro de agua que sufren en sus viviendas. Incluso, en distintos barrios se registraron en las últimas semanas protestas que incluyeron quema de ruedas y cortes de calles.

Ante esa situación, Barcia solicitó a la empresa ABSA que diera solución al problema e informara los motivos que originaron la falta de suministro, indicando las acciones que está llevando a cabo para dar solución al problema y plazo estimado para la normalización definitiva del servicio.

"En pleno enero, la falta del suministro de agua sigue siendo motivo de numerosos reclamos por parte de los vecinos de los barrios afectados, que se han dirigido a la Defensoría Ciudadana por no haber obtenido respuesta de la empresa", planteó la funcionaria en declaraciones formuladas a Télam.

Y subrayó que "la falta de agua afecta de manera sustancial la calidad de vida de la población afectada, agravado especialmente el cuadro ante las altas temperaturas que presenta la región".

Contó que, como respuesta, desde ABSA plantearon que la Defensoría Ciudadana "resulta incompetente para entender en materia del servicio público prestado por la empresa, por carecer de competencia para fiscalizar, controlar, y/o emitir órdenes e instrucciones en el obrar de Aguas Bonaerenses, en virtud de ser un organismo de jurisdicción provincial".

Barcia detalló que además elevó el mismo reclamo a Ada en su carácter de Autoridad del Agua y dijo que aguarda por una respuesta.

"Vamos a continuar con el reclamo, reivindicando la competencia de la Defensoría Ciudadana de La Plata ante todas las instancias que sean necesarias, hasta lograr el restablecimiento de los derechos de la población afectada por la falta del servicio brindado por la empresa Absa", concluyó.

En ese sentido, fuentes de ABSA explicaron a Télam que "el servicio se ve afectado por un mayor consumo que se registra en el verano por lo cual se reduce la presión, pero se trabaja todos los días para solucionar estos inconvenientes".

Además, recordaron que "se están haciendo diversas obras, recambio y renovación de cañerías, que mejoran la distribución en la red".

Absa es una empresa que presta servicios de agua potable a 800 mil usuarios de 79 localidades bonaerenses. (Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.