Economía Agencia Télam 13 de julio de 2020

La AFIP extiende el pago de deudas de Ganancias y Bienes Personales hasta el 31 de agosto

A través de la publicación en el Boletín Oficial, el organismo recaudador dio a conocer los detalles de la extensión del plazo de pago por deudas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo de los pagos por deudas de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales hasta el 31 de agosto próximo.
A través de la resolución general 4758/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó que la regularización de las deudas se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%, sin considerar la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) en la que los deudores se encuentren incluidos.

Podés ver
¿CÓMO CONTINÚA EL CRONOGRAMA DE PAGOS DEL IFE?

De esta manera, la excepción que regió hasta el 30 de junio último, se extendió nuevamente hasta el 31 de agosto para “la regularización de las personas humanas y sucesiones indivisas de sus obligaciones en los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2019".
La AFIP destacó que la declaración de la emergencia sanitaria y la instauración del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) “han repercutido en la vida social y económica de los habitantes de este país”, por lo que adoptó “medidas tendientes a facilitar a los contribuyentes y responsables el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con el objeto de amortiguar el impacto negativo”. (Télam)

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

“El modelo de Milei y Caputo se tambalea”, advierte un informe

El estudio del ISEPCI señala los riesgos del programa económico del gobierno y afirma que el superávit fiscal presenta “serias dificultades para sostenerse".

En el primer trimestre se profundizó la inequidad

La brecha entre el decil que más gana y el que menos es de 15 veces y se agudizó luego del impacto de la devaluación y recesión, informó el INDEC.

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte.