Política Agencia Télam 14 de septiembre de 2019

Camaño considera es bastante escueta a la Emergencia Alimentaria aprobada

Más detalles en la nota

La diputada Graciela Camaño, candidata a la reelección por Consenso Federal, consideró hoy que el proyecto de ley sobre Emergencia Alimentaria aprobado por la Cámara de Diputados "es bastante escueto" porque las partidas presupuestarias incluidas "deben duplicarse todos los años" hasta 2023.

Graciela Camaño

"Las partidas contempladas en la ley son de 10.000 millones de pesos, y en ese sentido la ley es bastante escueta. Intentamos desde nuestro bloque hacerle algunas modificaciones", apuntó.
"Siempre estamos legislando coyuntura y no tomamos en cuenta la cantidad de elementos que tenemos para trabajar de cara al futuro", subrayó Camaño en declaraciones a la radio Milenium.
Afirmó que los problemas de alimentación en los sectores más vulnerables se remontan al 2002, cuando Eduardo Duhalde era presidente y debió enfrentarse "un problema mayúsculo"
"Vamos a ver el tratamiento que se le da a esta herramienta (la Ley de Emergencia Alimentaria) cuando se trate el Presupuesto (nacional 2020). Cuando los diputados y senadores tengan que votar la partida presupuestaria de alimentos", indicó.
La postulante que encabeza la nómina de candidatos a diputados de Consenso Federal que competirá en el distrito bonaerense, apuntó que el candidato presidencial de ese espacio, Roberto Lavagna, advirtió sobre los efectos que la última devaluación y que hay que atender el tema "de la alimentación y la pobreza".
"El tema de la alimentación y la pobreza es muy extenso. Hay pibes que hasta los cuatro años no pueden ir al colegio porque no hay pañales. Si el chico está mal alimentado, la madre está mucho peor alimentada", afirmó.
"Quiero imaginarme que la duplicación de partidas, se va a sostener por parte de los diputados que hemos votado. Es algo sencillo de hacer de acá al fin de año, el año que viene, el otro y el otro", subrayó. (Télam) Graciela Camaño

Te puede interesar

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria

Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados

El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"

"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.