Política Agencia Télam 09 de julio de 2020

Pichetto dijo que Macri absolutamente no tiene ninguna responsabilidad en el espionaje

Más detalles en la nota.

El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, dijo hoy que el expresidente Mauricio Macri "absolutamente no tiene ninguna responsabilidad" en la causa por espionaje que investiga a su gestión y opinó que el comunicado de Juntos por el Cambio donde se definía como de "gravedad institucional" al crimen del exsecretario presidencial Fabián Gutiérrez "tenía un título malo, porque daba a entender que era un crimen de Estado".
Pichetto defendió a Macri y a sus funcionarios en la causa que se investiga espionaje por parte de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en su gestión al sostener que "el expresidente absolutamente no tiene ninguna responsabilidad".

Para Pichetto "las acciones de funcionarios menores dentro de un organismo no se pueden transmitir al Presidente", porque así lo determina la "técnica penal".
"Nunca desde que lo conocí lo vi en una actitud de esa naturaleza, descreo que haya tenido alguna intervención", dijo sobre Macri.
"Tampoco creo que los funcionarios a cargo del organismo hayan arbitrado este tipo de medidas", siguió Pichetto, para quien en la AFI hay "personajes que a lo largo de la historia han ido distorsionando su funcionamiento y lo usan como emprendimientos para la extorsión".
"Me parece un absurdo, si sos Presidente de la Nación no te vas a informar con tu secretario privado, he conocido a todos los presidentes, y si alguno tiene que nutrirse de información lo hace directamente con su jefe de inteligencia", aseguró.
ESCUCHÁ LA NUEVA VERSIÓN DEL HIMNO NACIONAL, POR LA MONA GIMÉNEZ. 

"No con su secretario privado ni con la persona que estaba a cargo de su correspondencia, me parece un disparate", siguió Pichetto, que insistió en que "el Estado no funciona así", pero pidió "dilucidar el tema".
En otro tramo de la entrevista, opinó que "el comunicado sobre Fabián Gutiérrez tenía un título malo, porque daba a entender que era un crimen de Estado".
Pichetto dijo que en estos temas él siempre actuó con prudencia:"En este tipo de temas he actuado siempre de la misma manera, como cuando estaba en la oposición en el gobierno de Macri en el caso de Santiago Maldonado".
"Frente a la información que provenía de sectores más radicalizados mantuve un marco de prudencia a la espera de la evolución de la causa, que tuvo resultados concretos. En este tema debemos hacer lo mismo", dijo.
El excompañero de fórmula de Macri dijo además que no creía que "la causa sea de competencia federal, porque ocurrió en la jurisdicción de la provincia y no hay elementos, salvo que puedan surgir más adelante".
Pero consideró que las suspicacias sobre el tema vienen porque "hay muchas muertes sospechosas en la Argentina y los juicios no terminan nunca".
En ese marco, consideró que hoy "la justicia de Santa Cruz está frente a un desafío de credibilidad".
USAN AMBULANCIA PARA LLEVAR FERNET: ASEGURÁN QUE ERAN PARA EL HIJO DEL INTENDENTE. 

"El hecho tiene una gran repercusión porque fue secretario de la vicepresidente, pero estamos frente a un crimen común, habrá que investigar los motivos y las causas", sentenció el exsenador.
Por último, elogió la aparición pública de Macri en una entrevista del periodista Álvaro Vargas Llosa emitida ayer por un portal chileno.
"Me parece bien, lo ha hecho en el marco de una entrevista dando visiones generales, sobre ejes que él sostuvo durante la campaña electoral", indicó.
"Sus reflexiones fueron buenas y hacia adentro envió un mensaje de unidad", concluyó Pichetto, que consideró apropiado "no opinar sobre la coyuntura" una vez que se deja la primera magistratura. (Télam)

Te puede interesar

Un nuevo informe expone una dura realidad que preocupa

Casi 9 millones de trabajadores no tienen derechos ni aportes. El INDEC mostró cómo crece el trabajo informal en Argentina. Conocé todos los datos.

Fuerte cruce entre el campo y Milei por el regreso de retenciones

Milei tensó la cuerda con el campo: pidió que liquiden ya y avisó que vuelven las retenciones. El agro respondió con malestar, bronca y reclamos.

Bianco cargó contra el FMI: "Es otra tragedia nacional"

Carlos Bianco estalló contra el acuerdo con el FMI: "Más inflación, menos laburo y una hipoteca para el futuro". Fuerte cruce con Nación desde PBA.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega

Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.