Legislativas Redaccion GLP 03 de julio de 2020

Nardini celebró la sanción de la ley que declara de interés provincial la donación de plasma

La legislatura bonaerense declaró de interés provincial a la donación de plasma por COVID-19. Mirá lo que dijo el intendente de Malvinas Argentinas tras conocer esta noticia.

La Legislatura bonaerense sancionó la ley que declara de interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos de pacientes recuperados de coronavirus, con el objetivo de fomentar y promocionar esa práctica en la provincia de Buenos Aires. La norma, ya aprobada en primer término en el Senado, fue sancionada en Diputados. La ley, presentada por el senador del Frente de Todos Luis Vivona (exintendente del partido de Malvinas Argentinas), declara de "interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos a pacientes infectados de Covid-19, por parte de pacientes recuperados".


Vale decir que no modifica la ley de donación de sangre por lo que la decisión de donar plasma rico en anticuerpos será siempre un acto de disposición voluntaria. Como se sabe, el Hospital de Malvinas Argentinas fue el primero en implementar esta técnica.
Podés ver:
¡Julio llega con feriados XL!

La ley faculta al Poder Ejecutivo para que pueda instar a los pacientes recuperados de Covid-19 a acercarse a los Centros de Hemoterapia y/o Bancos de Sangre Intrahospitalarios habilitados, a los efectos de constituirse en donantes. Además, insta a promover campañas de difusión y concientización sobre la importancia de la donación de plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de coronavirus como método de tratamiento para pacientes infectados.

Tras este visto bueno que dio la Leegislatura, el alcalde Leo Nardini (Malvinas Argentinas) comentó “Hoy siento orgullo, de que el dirigente que me formó políticamente, se cargó al hombro una simple idea, la milito con convicción, y se aprobó. El único fin es ayudar a la gente en el medio de esta pandemia que nos toca vivir”.

Te puede interesar

“¿No hay plata?”, el cruce de Villarruel y Recalde por el financiamiento de las Olimpiadas de Matemática

El senador envió un proyecto para que desde la Cámara alta se hagan cargo del vuelo de seis argentinos clasificados a la competencia. "Si usted quiere puede cubrir con el aumento de su sueldo algunos de los pasajes", lanzó la vicepresidenta.

El diputado Aguirre aseguró que, si sacan el tema de la trata de la Ley Bases, va a "votar en contra”

El legislador correntino de la UCR indicó que el Caso Loan lo afecta personalmente, y destacó el trabajo de la Policía en la investigación.

La Coalición Cívica denunció a Milei por incumplir el fallo de la Corte sobre la coparticipación porteña

La presentación judicial fue realizada por los miembros de ese bloque en la Legislatura porteña, Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes.

Espert le volvió a apagar el micrófono a Del Caño: “Usted no va a hablar de lo que quiere”

El diputado del Frente de Izquierda estaba fundamentando el rechazo al paquete fiscal y la nulidad de todo el tratamiento legislativo. Después de un tenso intercambio pudo terminar su discurso.