Política Agencia Télam 25 de junio de 2020

Para Lavagna, es la Justicia la que debe investigar la oscura relación entre Vicentin y Nación

Más detalles en la nota.

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna lamentó que "la grieta" esté atravesando el debate en torno a la situación de Vicentin, y, aunque consideró que "hay razones más que suficientes para aclarar la oscura relación" de la empresa "con el Banco Nación", criticó a quienes quieren "forzar la investigación pasando por encima los procedimientos legales".
Así lo expresó hoy a través de la red social Twitter, luego de que el Senado aprobara ayer la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que Vicentin tomó con la banca pública.

"¡Otra vez la grieta!", escribió el dirigente, para luego ubicar de un lado a quienes "se niegan a investigar la oscura relación" entre la empresa agroexportadora y el Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri, y, de otro, a quienes quieren "forzar esa investigación pasando por encima de procedimientos legales".
"De un lado, los que se niegan a investigar el caso Vicentin, cuando hay razones más que suficientes para aclarar la oscura relación con el Banco de la Nación (gobierno anterior)", escribió el ex ministro y ex candidato presidencial.
Luego, completó: "Del otro lado, los que quieren forzar la investigación pasando por encima de procedimientos legales (gobierno actual)".
A CANOSA SE LE SALIÓ LA CADENA Y BULLRICH LE PARÓ EL CARRO. 

En este sentido, Roberto Lavagna dijo no creer que "ni unos ni otros escuchen razones".
"El pueblo, la gente, sí puede escuchar y rechazar estos comportamientos. Eso es lo que nos permitirá cambiar", aseveró el dirigente.
Ayer, el Senado de la Nación decidió por mayoría simple la creación de una Comisión Bicameral para investigar las deudas que Vicentin tomó con la banca pública, en una sesión en la cual la oposición argumentó que se violó el Reglamento de la Cámara alta al sostener que se necesitaban dos tercios de los votos para la aprobación. (Télam) Roberto Lavagna

Te puede interesar

Ajuste, unidad y urnas: el plan político de las CTA

Las CTA bonaerenses se lanzan al ruedo electoral con fuerte apoyo a Kicillof y duras críticas al ajuste de Milei. Unidad gremial con ambición política.

Magario: "Miles de personas, a pesar de tener un salario, no logran llegar a fin de mes"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Se mostró preocupada por la pobreza.

Paritarias: docentes y estatales vuelven a la mesa

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.

El laberinto electoral bonaerense: las PASO en pausa y un calendario que enreda al PJ

El PJ bonaerense no define si elimina las PASO: la interna entre Kicillof y el kirchnerismo frena el calendario. La Junta Electoral ya encendió la alarma.