Política Agencia Télam 25 de agosto de 2019

Peña: no me crei el dueño de los triunfos, ahora no me creo el unico responsable de la eleccion

Detalles en la nota

El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, afirmó que así como no se adjudicó las victorias del oficialismo, ahora no cree "ser el único responsable" de la derrota de Juntos por el Cambio en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto.

Marcos Peña

A Juntos por el Cambio" le "faltó más calle" durante la campaña, pero "el sacudón" sufrido en las PASO ayudó para "recuperar una mística menos cómoda", opinó en una entrevista que publica hoy el diario La Nación.
"No subestimamos la intensidad del mensaje que recibimos, pero tampoco aceptamos que sea un mensaje definitivo", afirmó

Peña remarcó que "se está corrigiendo" cada equivocación cometida de cara a las PASO, que "siempre supimos que era una elección difícil".
"Nos votaron casi ocho millones de argentinos, número parecido al de la primera vuelta de 2015, y creemos que hay un componente muy fuerte de valores, ideas y una apuesta al futuro", apuntó el jefe de Gabinete.
El resultado de las elecciones pude explicarse en parte porque el Gobierno tuvo "un desgaste muy grande" producto de "muchos meses de recesión, caída del salario real y el desgaste que eso produce en los votantes", afirmó.
"Por eso pongo el foco en lo que viene, creo que estamos a tiempo porque no sentimos que hubo un mensaje de ruptura", subrayó.
"Creo que esa bronca que una parte de los votantes expresaron no lo hicieron convencidos de votar a otras alternativas, sino queriéndonos dar un mensaje", señaló al afirmar que está "convencido de que es parte de un diálogo que continúa", .
"Ahora, nos reclaman que pongamos el corazón y construyamos un mensaje claro de cuál es la épica, y la épica no puede ser la macro. Eso no se siente. La épica es que podemos ser mejores, nos reclaman un liderazgo más humano, más cerca", comentó.
"No me corro. Pero como no me creí el dueño de los triunfos, ahora no me creo el único responsable de la elección", puntualizó Peña. (Télam)

Te puede interesar

Murió Susana Ruiz Cerutti, la primera canciller argentina

Tenía 83 años. Forjó una extensa trayectoria, con funciones durante las gestiones de Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa y el kirchnerismo.

Argentina cierra un acuerdo de transporte aéreo con Canadá

El objetivo es “impulsar el desarrollo de la industria aérea y facilitar el intercambio entre los países a través del Turismo y del trabajo".

“Un daño irreparable para Argentina”: Londres busca legitimar la explotación petrolera en Malvinas

El Reino Unido llamó a una consulta popular para habilitar la explotación de un yacimiento que podría darle 300 millones de barriles en 30 años.

Aguiar: “La mayoría de los legisladores se convirtieron en verdugos y le hacen el trabajo sucio al Gobierno”

El secretario general de ATE confirmó que tomarán una medida de fuerza en contra del “programa económico que destruyó los salarios y las jubilaciones” y de la Ley Bases, que presenta un retroceso en cuestión de derechos laborales.