Argentina Agencia Télam 23 de agosto de 2019

Confirman juicio a ex embajadora durante el kirchnerismo, Cecilia Nahon, por supuesta defraudacion

La Cámara Federal porteña confirmó hoy que la ex embajadora Argentina en Estados Unidos durante el kirchnerismo, Cecilia Nahón, será sometida a juicio por un caso de supuesta defraudación en contra de la administración pública, a través del pago de

La Cámara Federal porteña confirmó hoy que la ex embajadora Argentina en Estados Unidos durante el kirchnerismo, Cecilia Nahón, será sometida a juicio por un caso de supuesta defraudación en contra de la administración pública, a través del pago de horas extra a una funcionaria de su confianza.
El caso, denunciado por la diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña, está referido a cuando la ex embajadora se desempeñó primero como subsecretaria y luego, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería.
La Sala II del Tribunal de Apelaciones, con las firmas de los jueces Martín Irurzún y Leopoldo Bruglia, rechazó el planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio formulado por la defensa de Nahon, por lo que confirmó que el caso está en condiciones de ser ventilado en debate oral y público.
"Las críticas del impugnante se traducen en un intento de abordar decisiones de mérito ya analizadas y que resultan ajenas a la vía de nulidad que se pretende, pues en definitiva hacen al debate propio de la siguiente etapa de enjuiciamiento", sostuvieron los jueces en el fallo al que accedió Télam.
De acuerdo a la denuncia, que tramitó en el juzgado a cargo de María Romilda Servini, Nahón autorizó el pago de horas extra a una persona de su confianza entre 2011 y 2014 a pesar de que no estaba acreditado que esos pagos se correspondieran con horas trabajadas.
En julio de 2018, la Cámara Federal había confirmado el procesamiento de Nahón y había asegurado que estaba demostrado que "el engaño de presentar planillas con la declaración de horas extras no trabajadas llevó a error a distintas áreas de la Secretaría".
Cuando se confirmó su procesamiento, Nahón sostuvo que se trataba de una persecución política y que demostró que "todas las imputaciones son falsas" y que siempre cumplió "con los deberes de máxima transparencia y responsabilidad en la contratación de personal y la administración de recursos públicos". (Télam)

Te puede interesar

Qué dijo la mamá de Sofía Herrera tras el supuesto parecido de su hija con la de Carlos Pérez

María Elena Delgado habló sobre la viralización de diversas fotos en redes sociales, que comparan a Sofía con la hija de uno de los detenidos en el caso Loan.

Desaparición de Loan: el abogado del matrimonio detenido anticipó que "van a dar detalles"

María Victoria Caillava y Carlos Pérez, están imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado.

Caso Loan: los seis detenidos quedaron imputados

Fue por encubrimiento y captación de personas con fines de explotación. La causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró ante los fiscales.

Vuelve el frío a Buenos Aires: cómo serán las temperaturas esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para toda la semana, que estará signada por un fuerte descenso de las temperaturas. ¿Puede nevar?