“Nada me une a Massot”, le aclaró Moreau a Massa
Los detalles en la nota.
Sergio Massa, candidato a diputados por el Frente de Todos, llamó la atención al indicar que va a convocar a Emilio Monzó y a Nicolás Massot.
"Tenemos que dar señales claras que, a partir del 11 de diciembre, vamos a tener la capacidad de trabajar con esos dirigentes que de manera equivocada siguen apoyando al Gobierno y lo vamos a necesitar. No solamente tenemos que pensar en los Lavagna; también en los Monzó y los Massot, que mostraron capacidad de diálogo en los momentos de crisis de este gobierno”, resaltó el líder del Frente Renovador.
Tras estas declaraciones, la diputada nacional Cecilia Moreau, salió a aclarar los tantos: “No somos todo lo mismo, no siento que nada me una a Massot o a un barrilete como Pichetto, la gente nos dio un voto de confianza entre otras cosas por qué quiere que la dirigencia política le devuelva a la Argentina previsibilidad y coherencia”, sostuvo.
"Tenemos que dar señales claras que, a partir del 11 de diciembre, vamos a tener la capacidad de trabajar con esos dirigentes que de manera equivocada siguen apoyando al Gobierno y lo vamos a necesitar. No solamente tenemos que pensar en los Lavagna; también en los Monzó y los Massot, que mostraron capacidad de diálogo en los momentos de crisis de este gobierno”, resaltó el líder del Frente Renovador.
Tras estas declaraciones, la diputada nacional Cecilia Moreau, salió a aclarar los tantos: “No somos todo lo mismo, no siento que nada me una a Massot o a un barrilete como Pichetto, la gente nos dio un voto de confianza entre otras cosas por qué quiere que la dirigencia política le devuelva a la Argentina previsibilidad y coherencia”, sostuvo.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.