Economía Agencia Télam 01 de junio de 2020

Piden que suspension de desalojos y congelamiento de alquileres se extienda hasta marzo de 2021

En Provincia se habilitaron las mudanzas.

La Federación de Inquilinos Nacional consideró hoy que es necesario que el decreto 320/20 que suspende los desalojos y congela el precio de los alquileres se extienda hasta marzo de 2021 y que se discuta una ley de alquileres "que solucione el problema del acceso a la vivienda en Argentina".
"El decreto 320/20 que suspende los desalojos y congela el precio de los alquileres es hoy una herramienta fundamental para evitar que las familias pierdan su hogar y aumentos unilaterales e indiscriminados", señaló la Federación en un comunicado.
En el mismo, afirmó que "a partir de la enorme crisis económica la situación de los 9 millones de inquilinos e inquilinas del país se ha agravado profundamente".

Ley de alquileres

"Por eso -agregó- pedimos que el decreto se extienda hasta marzo de 2021 y que se discuta una ley de alquileres que realmente solucione el problema del acceso a la vivienda en Argentina".
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación, señaló que “ante situaciones de emergencia hay que tomar medidas de emergencia. La extensión del decreto es fundamental".
"El mercado inmobiliario tiene que tener, por primera vez, una actitud comprensiva y dejar de hacer lobby en contra de la dignidad de las familias inquilinas. Esperamos que mañana haya dictamen. Con respecto a la ley de alquileres, es necesario mejorarla, lograr que sea una ley para los tiempos que corren”, concluyó. (Télam)

Te puede interesar

Subieron las expectativas de inflación en junio: qué cifra estiman

Así lo reflejó una encuesta de la Universidad Di Tella.

El consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%

Los datos fueron reproducidos por la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país).

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

“El modelo de Milei y Caputo se tambalea”, advierte un informe

El estudio del ISEPCI señala los riesgos del programa económico del gobierno y afirma que el superávit fiscal presenta “serias dificultades para sostenerse".