Economía Agencia Télam 01 de junio de 2020

¿De qué se trata el Padrón Federal impositivo y cómo inscribirse?

La AFIP puso en vigencia esta nueva herramienta que servirá para la simplificación de trámites.

En medio de la pandemia de coronavirus, y con el fin de fomentar los trámites virtuales, para evitar filas y salidas innecesarias, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) inauguró un nuevo sistema denominado Padrón Federal impositivo, que es una herramienta para la simplificación de la carga de datos en la entidad.

La misma, busca simplificar procesos, además de evitar la doble carga de información. Con la misma, se podrán unificar inscripciones y registros tributarios nacionales, provinciales y municipales bajo un mismo sistema, y así avanzar en la informatización y transparencia de los procesos.

AFIP

Según un comunicado oficial, en el que presentan la herramienta, "el mecanismo que entra en vigencia permitirá a los contribuyentes interjurisdiccionales realizar a través del sitio web de la Afip sus trámites de alta, cese parcial y total de actividades así como todas las modificaciones de datos y novedades que correspondan a las jurisdicciones adheridas".

"La herramienta facilita y simplifica el accionar de los ciudadanos y de las administraciones tributarias ya que evitará duplicar inscripciones y brindará mayor calidad de la información", agregaron desde la entidad.

Cabe destacar que en "la primera etapa alcanza a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que se encuadren en el régimen del Convenio Multilateral, en Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe", que podrán inscribirse mediante la web de la entidad, que esperan luego poder habilitarlo en el resto de las provincias del país.

Te puede interesar

Cuáles son los empleos con mejores salarios del mundo en 2024

Con el avance de la tecnología y la evolución de las necesidades del mercado, ciertos empleos cobraron una importancia destacada.

Subieron las expectativas de inflación en junio: qué cifra estiman

Así lo reflejó una encuesta de la Universidad Di Tella.

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud. La decisión supone una nueva desregulación del sector sanitario.