Argentina Agencia Télam 05 de agosto de 2019

Las fuerzas de seguridad podran votar en los establecimientos a los que sean asignados

Los efectivos de las fuerzas de seguridad que presten servicio para el Comando General Electoral de las PASO del próximo domingo, podrán votar en los establecimientos a los que sean asignados para su custodia el día de las elecciones, sin importar

Los efectivos de las fuerzas de seguridad que presten servicio para el Comando General Electoral de las PASO del próximo domingo, podrán votar en los establecimientos a los que sean asignados para su custodia el día de las elecciones, sin importar si se trata de la misma jurisdicción en la que tienen domicilio.
El llamado "Voto Comando" había sido incorporado para las elecciones de 2015 pero, para este año, se pidió a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que los agentes no tuvieran restricciones derivadas del distrito de su domicilio, teniendo en cuenta que en estos comicios se eligen categorías que consideran al territorio nacional como distrito único.
Así fue como la Cámara nacional Electoral decidió -con Acordada 32/2019- habilitar la incorporación al padrón complementario del personal subordinado al Comando General Electoral "para las categorías electivas que consideran al territorio nacional como distrito único", en este caso a Presidente de la Nación.
"Los agentes de las fuerzas federales subordinados al Comando General Electoral –siempre que estén agregados al padrón complementario preimpreso- se encontrarán facultados a emitir su voto para el caso de las categorías que toman al territorio nacional como "distrito único", sin importar el lugar de empadronamiento según su domicilio", afirmó la CNE en la Acordada 32/2019, del pasado mes de mayo.
De esta manera, los efectivos de las Fuerzas Armadas, Fuerzas Federales y Fuerzas Provinciales que hasta el momento no podían ejercer el derecho a votar por estar designados los días de elección en domicilios lejanos al que figura en su DNI, podrán hacerlo presentando únicamente ese documento.
Sin embargo, al momento de emitir su voto, el presidente de mesa deberá recordarles que sólo puede hacerlo por la categoría Presidente (distrito único en todo el país).
Según informó el Ministerio de Seguridad, desde el Comando General Electoral, el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio del Interior y demás organismos a cargo del acto electoral se revisaron y sugirieron cambios a la reglamentación y procedimiento vigentes. (Télam)

Te puede interesar

Asesinan a una mujer y su perro en Rosario: ella tenía pedido de captura

La víctima de 45 años era buscada por la Policía por no haber regresado a prisión para cumplir una condena.

Caso Loan: los seis detenidos quedaron imputados

Fue por encubrimiento y captación de personas con fines de explotación. La causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró ante los fiscales.

Qué dijo la mamá de Sofía Herrera tras el supuesto parecido de su hija con la de Carlos Pérez

María Elena Delgado habló sobre la viralización de diversas fotos en redes sociales, que comparan a Sofía con la hija de uno de los detenidos en el caso Loan.

Belliboni fue indagado por presunto desvío de fondos para financiar al Polo Obrero

El referente del Polo Obrero declaró por más de tres horas y negó los cargos de extorsión y coacción que pesan en su contra.