Política Agencia Télam 08 de mayo de 2020

Del Caño pidio que Diputados sesione de manera presencial en un lugar mas amplio que el recinto

Más detalles en la nota.

El diputado nacional Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) propuso hoy que los miembros de la Cámara baja se reúnan de manera presencial en un lugar más amplio que el recinto de ese cuerpo, tras algunas fallas en el simulacro de sesión telemática.
"No puede haber más excusas para seguir dilatando la sesión. Hace casi cuatro meses que el Congreso no funciona, y si no se puede a través de la web, entonces que sea presencial, por ejemplo en el CCK (Centro Cultural Kirchner), contemplando los casos que sean población de riesgo y que se puedan conectar telemáticamente", remarcó el diputado de izquierda en coincidencia con lo planteado hoy por el interbloque Juntos por el Cambio.

Nicolás del Caño. FIT

En ese sentido, enfatizó: "No puede haber más excusas. Las trabajadoras y trabajadores de los supermercados y las fábricas de la alimentación van todos los días a trabajar, ¿por qué no se pueden reunir los diputados en un lugar amplio?".
"Un impuesto extraordinario a los bancos y grandes fortunas como el que presentó el Frente de Izquierda no puede dilatarse más: es necesario para que todos aquellos que lo necesiten puedan tener un salario de cuarentena de $30.000, sin exclusiones", dijo el diputado en relación al tema principal que se debería tratar en una primera sesión. (Télam)

Te puede interesar

Aguiar: “La mayoría de los legisladores se convirtieron en verdugos y le hacen el trabajo sucio al Gobierno”

El secretario general de ATE confirmó que tomarán una medida de fuerza en contra del “programa económico que destruyó los salarios y las jubilaciones” y de la Ley Bases, que presenta un retroceso en cuestión de derechos laborales.

“Un daño irreparable para Argentina”: Londres busca legitimar la explotación petrolera en Malvinas

El Reino Unido llamó a una consulta popular para habilitar la explotación de un yacimiento que podría darle 300 millones de barriles en 30 años.

Kicillof anunció inversiones en alimentos, transporte y cultura ante el “abandono” de Nación

El gobernador bonaerense, junto a su Gabinete, anunció subas en la asistencia de planes alimentarios, tarifas de transporte y programas culturales bonaerenses.

Amnistía condenó las detenciones en protestas y las políticas regresivas sobre género y ambiente de Milei

La entidad defensora de DDHH se refirió a diferentes posturas que la embajadora de la Argentina ante la OEA, Sonia Cavallo, hizo en una reunión del Consejo.