Política Agencia Télam 29 de junio de 2019

Cristina KIrchner ya perdio, poner a Alberto Fernandez fue un acto de desesperacion, dice Carrio

Los detalles en la nota

La diputada y cofundadora de Cambiemos, Elisa Carrió (CC), consideró hoy que la ex presidenta y senadora Cristina Kirchner "ya perdió" al postularse como candidata a vicepresidenta, y que la elección de Alberto Fernández "fue un acto de desesperación" de la ex mandataria.
"Cristina ya perdió, poner a Alberto fue un acto de desesperación de dos días. Ella tiene el poder y quedó demostrado", afirmó la legisladora.

Elisa Carrió

Además, comparó a Cristina Kirchner con Nicolás Maduro, el presidente venezolano, al sostener que ella no debe ganar las elecciones de octubre porque si eso ocurre "nadie va a invertir".
"Va a pasar como en Venezuela. Cristina es Maduro", advirtió Carrió en una entrevista que publica hoy el diario Clarín.
Y sumó: "Para los argentinos que invierten, para los que quieren trabajar y para los extranjeros la victoria de Cristina es la victoria de Maduro, ni siquiera la de (Hugo) Chávez".
Además, Carrió se refirió a su relación con el presidente Mauricio Macri: "Yo estoy siempre al lado de él. Mucho más de lo que la gente cree".
La legisladora explicó que su "vínculo" con el jefe del Estado está "minimizado porque no hay fotos. Ni los amigos de Macri ni mi gente saben lo que hablamos. Hay cosas que él me esconde, pero yo las sé igual", deslizó.
"Él me dijo ´podemos hablar como pares´, y yo le contesté ´bueno, como de una hermana mayor a un ingeniero´. Pero él es jugador y yo sé lo que me esconde. Cuando me esconde cosas yo las hago públicas. Y como él no puede negarme, no me niega", agregó Carrió.
También dijo que "hay cosas que no me gustan, muchas cosas. Yo sé todo. A él se le nota en la cara cuando me miente porque a los hombres se les nota. Pero él sabe de mi apoyo, de mi lealtad profunda al sistema", afirmó.

(Télam)

Te puede interesar

Francos recibe a tres gobernadores para sellar nuevos acuerdos

El jefe de gabinete se entrevistará este martes con Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro, en una semana clave para la Ley Bases.

“Un daño irreparable para Argentina”: Londres busca legitimar la explotación petrolera en Malvinas

El Reino Unido llamó a una consulta popular para habilitar la explotación de un yacimiento que podría darle 300 millones de barriles en 30 años.

ATE denunció “racismo institucional” por parte de la Administración de Parques Nacionales

La Asociación de Trabajadores del Estado se pronunció en contra de este anuncio, luego de que la decisión fuera dada a conocer por la dirección de la entidad.

Argentina cierra un acuerdo de transporte aéreo con Canadá

El objetivo es “impulsar el desarrollo de la industria aérea y facilitar el intercambio entre los países a través del Turismo y del trabajo".