Economía Redaccion GLP 21 de noviembre de 2018

Schmid protestó por el Impuesto a las Ganancias que recae en el bono

"Nos están tomando por pelotudos", dijo el sindicalista sobre la postura del Gobierno de no eximir al beneficio del gravamen.

El dirigente sindical Juan Carlos Schmid se refirió al bono de fin de año y los gravamenes que recaerán sobre el mismo, puntualmente el Impuesto a las Ganancias. En ese sentido, sostuvo que si el Gobierno no exime al beneficio acordado de pagar esa contribución, los "están tomando por pelotudos".

"Si el bono paga (impuesto a las ) Ganancias, nos están tomando de pelotudos”, dijo Schmid en declaraciones radiales, y sumó que "el bono es absolutamente insuficiente", pero "para eso habría que pedir un bono del 200%".
Para que el bono sea suficiente “habría que pedir un bono del 200% y no pueden pagar el de 5 mil, menos podrán pagar el de 200”.

Luego se refirió a la postura de la CGT frente a las políticas económicas del Gobierno, y señaló que nunca debió dar marcha atrás con el paro propuesto previo al otorgamiento del bono, "porque para lanzarlo se debe reunir el Consejo Directivo y si eso no se hizo con anterioridad, no tenía que levantar nada porque no estaba aceptado dentro del Consejo".

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla.

Crece el temor de la población a perder el empleo en medio de la recesión

La mitad de los consultados dijo que su situación laboral es "inestable". Los datos forman parte de un relevamiento realizado por la consultora Moiguer.

Tarifas de luz y gas, las más altas en 30 años

El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo. Conocé el último informe de Economía & Energía, y PxQ.

ATE Capital informó ante la ONU que 7 de cada 10 niños son pobres en Argentina

El informe presentado ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU denuncia “la gravísima situación de la niñez y adolescencia” en el país.