Economía Redaccion GLP 25 de marzo de 2019

LAS VENTAS EN SUPERMERCADOS Y SHOPPINGS CAYERON EN ENERO ENTRE 10,5% Y 15,1% INTERANUAL

Las ventas en supermercados retrocedieron 10,5% en enero respecto a igual mes de 2018, mientras que en los grandes centros de compra -según la medición a precios constantes- la caída fue de 15,1% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional

Las ventas en supermercados retrocedieron 10,5% en enero respecto de igual mes de 2018, mientras que en los grandes centros de compra -según la medición a precios constantes- la caída fue de 15,1% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El organismo precisó que durante el primer mes de este año las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de $45.485 millones, lo que representó un aumento de 40% interanual; mientras que en los shoppings sumó un total de $5.965,9 millones, con una suba de 25%.
Otro elemento utilizado para medir la evolución de las ventas en ambos centros es el IPC Nacional, que en enero marcó un incremento en el acumulado de los últimos doce meses de 49,3%.
En 2018, las ventas en los supermercados cayeron 3% a precios constantes, mientras que en los grandes centros de compras (shoppings) fue de 2,4%.
En diciembre pasado, los supermercados registraron una caída en sus ventas totales medidas a precios constantes del 8,7%.
En el caso de los shoppings, el último mes del año pasado arrojó una retracción en las ventas del 13,3%. (Télam)

Te puede interesar

Cuáles son los empleos con mejores salarios del mundo en 2024

Con el avance de la tecnología y la evolución de las necesidades del mercado, ciertos empleos cobraron una importancia destacada.

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte.

Crisis: La Rioja comenzará a pagar salarios en Bocade

El gobernador Quintela aseguró que él, la vicegobernadora y los altos funcionarios cobrarán parte de su salario en la cuasimoneda local a partir de julio.