Economía Redaccion GLP 01 de octubre de 2018

¿Cuáles son los aumentos con los que comenzó Octubre?

Además del servicio de gas hubo otras subas al comenzar el décimo mes del año. El raconto de las mismas en esta nota.

Además de las subas en promedio del 35% en las tarifas del gas, se le suman nuevos incrementos a los valores de los peajes bonaerenses, los combustibles, el transporte público y la medicina prepaga. Si bien varios de estas subas estaban pautadas desde hace tiempo, lo cierto es que octubre comenzó con una oleada de aumentos que podrá en jaque el poder adquisitivo.

Con respecto a las prepagas, las mismas subirán un 8%, y es una de las pautadas desde principio de año. Cabe destacar que se trata de la cuarta en lo que va de 2018, siendo un incremento del 29.8% en total.
Las consultoras privadas estiman que en septiembre, la inflación rondará entre un 5 y un 7 por ciento.

Con respecto a los incrementos en peajes, los mismos rondan entre el 20 y el 29 por ciento, aunque para los usuarios de telepeaje rigen ciertos descuentos. Cabe destacar que en transporte, el próximo 15 de octubre comenzará a regir también la sexta suba del año, alcanzando el boleto mínimo a $13, en el boleto mínimo.

Finalmente, los combustibles alcanzarán subas de entre un 7% y un 12%, siendo tanto Shell, como YPF y Axion quienes modificaron sus cuadros tarifarios desde la medianoche de este primero de octubre.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.

Crece el temor de la población a perder el empleo en medio de la recesión

La mitad de los consultados dijo que su situación laboral es "inestable". Los datos forman parte de un relevamiento realizado por la consultora Moiguer.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.