Aumenta el salario mínimo
Así lo dispuso el Gobierno. Los detalles.
El Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Trabajo, definió una suba del 25 por ciento para el salario mínimo en cuatro tramos. El Gobierno lo dispuso de forma unilateral ya que la reunión del Consejo del Salario en la que participaron representantes de la CGT y de las dos CTA finalizó sin acuerdo con los empresarios.
De esta manera, el Salario Mínimo, Vital y Móvil pasará de los 10.000 pesos actuales a 12.500 aunque será en cuatro cuotas. Según se informó desde la cartera que conduce Jorge Triaca se abonará 7 por ciento en septiembre, 6 por ciento en diciembre, 6 por ciento en marzo del próximo año y 6 por ciento en junio.
Al respecto, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, expresó: “Hoy las CTA y la CGT exigimos 19.600 pesos. Los empresarios ofrecieron 20 por ciento en cuotas (12.000 pesos en julio 2019). Las Centrales no aceptamos ese salario por debajo de la línea de pobreza del INDEC. El Gobierno laudó”, disparó.
Para más información, visite INICIO.
De esta manera, el Salario Mínimo, Vital y Móvil pasará de los 10.000 pesos actuales a 12.500 aunque será en cuatro cuotas. Según se informó desde la cartera que conduce Jorge Triaca se abonará 7 por ciento en septiembre, 6 por ciento en diciembre, 6 por ciento en marzo del próximo año y 6 por ciento en junio.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil pasará de los 10.000 pesos actuales a 12.500 aunque será en cuatro cuotas.
Al respecto, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, expresó: “Hoy las CTA y la CGT exigimos 19.600 pesos. Los empresarios ofrecieron 20 por ciento en cuotas (12.000 pesos en julio 2019). Las Centrales no aceptamos ese salario por debajo de la línea de pobreza del INDEC. El Gobierno laudó”, disparó.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.