Crearon un sensor de silobolsas
Lanzaron Smart Silo Bag, una herramienta que permite monitorear silobolsas con un sensor autoinstalable, para lo que utilizan un sistema de carga unico y la comunicacion satelital.
Lanzaron Smart Silo Bag, una herramienta que permite monitorear silobolsas con un sensor autoinstalable, para lo que utilizan un sistema de carga único y la comunicación satelital. Eduardo Cordasco y Andrés Mickelsen son dos exalumnos de la UADE que buscan revolucionar el sector post-cosecha mediante la digitalización de todos los granos del mundo, con el fin de evitar las pérdidas millonarias que se suelen dar en esta práctica. La herramienta es una novedad que se destaca en un contexto de una producción mundial de granos de soja que asciende a 375 millones de toneladas por año, de los cuales una parte se almacena en silos tradicionales y otra en silobolsas
En Argentina, el 40% de la producción se guarda en silobolsas, y hasta el 10% de ese total sufre daños, lo que representa una pérdida anual de U$S 1.000 mil millones por las malas condiciones o por daños en la integridad ocasionada por animales o vandalismo. Mientras que en concreto, Smart Silo Bag permite la medición remota de los parámetros del silobolsa y es accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo
Al detectar cualquier situación fuera de los parámetros normales, el sistema activa un alerta, con lo cual el productor puede saber qué pasa con sus granos a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo. El proyecto nació en 2015 como un final de Ingeniería en Telecomunicaciones de UADE de dos integrantes, Mickelsen (recibido en 2016) y Cordasco (recibido en 2015)
Actualmente son tres socios, ya que en 2017 se sumó Santiago Bradan, quien tiene una compañía de insumos para reactores nucleares y los asesora en la parte de negocios y emprendedurismo
Los capitales son propios y de varios concursos ganados, por la innovación tecnológica
Si bien arrancaron con el sensor de silos bolsas, la idea es incorporar a mediano plazo sensores para barcazas de granos y barcos de ultramar, y sumar un MVP (Producto Viable Mínimo) de Blockchain (Cadena de bloques). MAF/AMR (Noticias Argentinas)
En Argentina, el 40% de la producción se guarda en silobolsas, y hasta el 10% de ese total sufre daños, lo que representa una pérdida anual de U$S 1.000 mil millones por las malas condiciones o por daños en la integridad ocasionada por animales o vandalismo. Mientras que en concreto, Smart Silo Bag permite la medición remota de los parámetros del silobolsa y es accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo
Al detectar cualquier situación fuera de los parámetros normales, el sistema activa un alerta, con lo cual el productor puede saber qué pasa con sus granos a cualquier hora y desde cualquier parte del mundo. El proyecto nació en 2015 como un final de Ingeniería en Telecomunicaciones de UADE de dos integrantes, Mickelsen (recibido en 2016) y Cordasco (recibido en 2015)
Actualmente son tres socios, ya que en 2017 se sumó Santiago Bradan, quien tiene una compañía de insumos para reactores nucleares y los asesora en la parte de negocios y emprendedurismo
Los capitales son propios y de varios concursos ganados, por la innovación tecnológica
Si bien arrancaron con el sensor de silos bolsas, la idea es incorporar a mediano plazo sensores para barcazas de granos y barcos de ultramar, y sumar un MVP (Producto Viable Mínimo) de Blockchain (Cadena de bloques). MAF/AMR (Noticias Argentinas)
Te puede interesar

Nuevas reglas para la VTV y los peajes: qué cambios habrá para conductores y transportistas
Las reformas incluyen la descentralización de la VTV, la eliminación de trámites para autos nuevos y un sistema de peajes sin barreras.

Caputo: 'Estamos negociando el monto del nuevo desembolso del FMI'
El ministro Luis Caputo adelantó novedades sobre el acuerdo con el FMI: 'Estamos de acuerdo en lo económico'. ¿Cuánto se espera recibir?
El consumo en supermercados cae 10,6% en enero: golpe a los comercios de barrio
El consumo en supermercados y autoservicios se desplomó en enero. Conoce los rubros más afectados y qué se espera para el futuro económico del país.
Acciones y bonos pierden hasta 7% tras la polémica por $LIBRA
El mercado reacciona con caídas de hasta 7% tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Milei. ¿Qué impacto tendrá en la economía?