Política Agencia Télam 03 de noviembre de 2023

Sortearon la publicidad electoral rumbo al 19 de noviembre

La publicidad electoral se emitirá a partir del próximo 9 de noviembre y se extenderá durante ocho días.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó hoy el sorteo público destinado a la distribución de espacios publicitarios en radio y televisión para las agrupaciones políticas que participarán del balotaje del 19 de noviembre entre el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"En el marco del sorteo fueron distribuidos los espacios correspondientes a 2.777 medios de todo el país; de los cuales 2.436 pertenecen a radios AM y FM, y 341 a servicios de TV", indicó en un comunicado la DINE, que dirige Marcos Schiavi.

Según se detalló oficialmente, la publicidad electoral permitirá a las dos fuerzas políticas "transmitir a la ciudadanía sus mensajes y propuestas de campaña, se emitirá a partir del próximo 9 de noviembre, y se extenderá durante ocho días".

Asistieron al sorteo el escribano adscripto de la Escribanía de la Nación, Carlos Marcoveccio; representantes del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y apoderados de los partidos políticos en pugna en el balotaje.
Los resultados pueden ser consultados en el sitio web de la DINE: www.argentina.gob.ar/dine.

La DINE depende de la Secretaría General de Presidencia y es el organismo especializado en materia de administración electoral, desde el cual "se programa y ejecuta la política nacional electoral, mediante la implementación de herramientas fundamentales para asegurar la transparencia, la seguridad y la confiablidad del proceso electoral". (Télam)

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?