CEPA: los docentes bonaerenses están por debajo de la línea de la pobreza
El Centro de Economía Política llevó adelante un estudio donde analizó el poder adquisitivo de los docentes argentinos por cada provincia y los contrastó con la línea de pobreza oficial.
De esta manera, se marcó que, en el 2018, los salarios docentes tuvieron una caída en promedio de 11%. Además, se llegó a la conclusión de que el 80% de los docentes se encuentra por debajo de la línea de pobreza regional de INDEC, y sólo siete provincias presentan promedios salariales por encima de la línea.
En Buenos Aires, los 404.060 docentes cobran 21.746 pesos en promedio lo que se encuentra muy por debajo de la línea de pobreza determinada oficialmente en 25.348 pesos.
En el caso puntual de Buenos Aires, los 404.060 docentes cobran 21.746 pesos en promedio lo que se encuentra muy por debajo de la línea de pobreza determinada oficialmente en 25.348 pesos. En este sentido, la paritaria debería alcanzar un aumento del 52% para equiparar a finales de 2019 el poder adquisitivo del 2017, aumentando los salarios de manera acumulativa 3,6% mensual durante todo 2019.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.