Barrera y las 4 esquinas ¿de los 6 millones?
La Rendición de Cuentas 2017 del gobierno del intendente Gustavo Barrera sigue haciendo ruido en Villa Gesell.
Según reveló la concejal de Cambiemos, Eugenia Grinspun, el gobierno municipal gesellino habría gastado 6 millones de pesos por la realización de obras en cuatro esquinas de la ciudad, es decir 1.5 millones de pesos por cada una.
El dato se desprende de la evaluación que llevaron adelante desde Cambiemos, en torno a la Rendición de Cuentas 2017 de la gestión Barrera. En la misma figuran que los trabajos efectuados en la avenida 3 con sus intersecciones con los paseos 106, 107 y 108 implicaron un costo de 6 millones de pesos.
“Podemos decir que 4 esquinas, 4 casas”, observó la edil al tiempo que comparó el gasto con el reclamo de los médicos en Villa Gesell.
“Se debería invertir en un tema que es delicado como la salud. No hemos progresado en materia de salud en años”, insistió en diálogo con Minutog.
Gustavo Barrera
“Uno piensa 6 millones en 4 esquinas, que está bien embellecieron el lugar, pero creo que hay que recurrir a la democratización de la obra pública y se debió haber hecho un llamado a concurso, porque parece que siempre se está insistiendo en las mismas cuadras. Con tantas necesidades en materia de salud y de obras como agua o cloacas. A mí en lo personal me parece un despropósito”, sintetizó Grinspun.
Para más información, visite INICIO.
El dato se desprende de la evaluación que llevaron adelante desde Cambiemos, en torno a la Rendición de Cuentas 2017 de la gestión Barrera. En la misma figuran que los trabajos efectuados en la avenida 3 con sus intersecciones con los paseos 106, 107 y 108 implicaron un costo de 6 millones de pesos.
La Rendición de Cuentas 2017 del gobierno del intendente Gustavo Barrera sigue haciendo ruido en Villa Gesell
“Podemos decir que 4 esquinas, 4 casas”, observó la edil al tiempo que comparó el gasto con el reclamo de los médicos en Villa Gesell.
“Se debería invertir en un tema que es delicado como la salud. No hemos progresado en materia de salud en años”, insistió en diálogo con Minutog.
“Uno piensa 6 millones en 4 esquinas, que está bien embellecieron el lugar, pero creo que hay que recurrir a la democratización de la obra pública y se debió haber hecho un llamado a concurso, porque parece que siempre se está insistiendo en las mismas cuadras. Con tantas necesidades en materia de salud y de obras como agua o cloacas. A mí en lo personal me parece un despropósito”, sintetizó Grinspun.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.