Suiza los vendió: los hijos de Báez con 21 millones de dólares en su cuenta
Los bancos de ese país enviaron la información a la Argentina. Los detalles.
La entidad bancaria Lombard Odier, de Suiza, informó a la justicia argentina que los hijos de Lázaro Báez tienen cuentas pertenecientes a la offshore Fromental Corporation, donde estarían depositados aproximadamente 21 millones de dólares. Estos datos, que llegaron a manos del juez Sebastián Casanello, son investigados en el marco de la causa de "la ruta del dinero K", en la que se encuentra preso Lázaro.
Según los informes, que fueron develados por Luis Majul, en la cuenta hubo giros de los jugadores de fútbol Gabriel Heinze y Carlos Tévez, cuyos representantes fueron citados por Casanello para dar cuenta de estas operaciones bancarias; como así también fueron convocados a declarar otras 10 personas más.
| Los hijos de Báez contaban con 21 millones de dólares en su cuenta suiza.
Martín, Luciana, Melina y Leandro Báez ahora deberán dar cuenta de estas operatorias ante la justicia Argentina, que intenta develar el entramado de corrupción que salpica al kirchnerismo, y que comenzó a conocerse luego de que Leonardo Fariña declarara como arrepentido en el marco de la causa en su contra.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.