Economía Redaccion GLP 20 de febrero de 2018

Carmen de Patagones: Zara afronta un nuevo paro de Municipales

Nuevamente la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires se ve afectada por el conflicto entre los empleados municipales y el gobierno de José Luis Zara.

Municipalidad de Carmen de Patagones

Tras rechazar el aumento salarial ofrecido por el Ejecutivo, los municipales de Soyem y ATE anunciaron medidas de fuerza para este jueves y viernes. Fesimubo podría plegarse al paro.

Según confió, el secretario general de Soyem, Alberto Castillo, los municipales decidieron en asamblea comenzar con las medidas de fuerza para jueves y viernes.

Los municipales piden entre un 28% y un 30% de aumento, mientras que el Ejecutivo encabezado por el intendente José Luis Zara ofreció un 15% en tres cuotas.




| Paran municipales en Carmen de Patagones






No es la primera medida de fuerza de los municipales contra la gestión Zara. De hecho, en noviembre pasado ATE y SOYEM también cumplieron jornadas de retención de tareas. En esa oportunidad, por la negativa del gobierno comunal dar aumento antes de fin de año y con la disconformidad con el bono extra ofrecido por el Ejecutivo.

Para mayor información visite INICIO.

Te puede interesar

Pignanelli dijo que el gobierno “no ayuda a las pymes”

El titular del SMATA se mostró escéptico en vista de la recesión que sufre el sector autopartista. “No veo que pueda derramar trabajo”, argumentó.

Carne vacuna: frigoríficos locales alertaron sobre una de las peores caídas en 30 años

Pese a esta situación el titular de CICCRA, Miguel Schiariti, mencionó que, a diferencia de otras crisis, hubo un incremento de productos sustitutos como pollo y cerdo.

El Banco Mundial calculó que al PBI argentino le faltarían US$24 mil millones

La valorización económica de los servicios ecosistémicos de las superficies protegidas de la jurisdicción nacional, equivalente al 3,8% del PBI, desde 2022 no fue incluida en las cuentas nacionales.

Caen las acciones argentinas y escala el riesgo país

En Wall Street continúa la racha negativa de los activos argentinos en medio del feriado XL. Acciones y bonos se desploman por la desconfianza de los mercados.