Cabrera criticó la negociación paritaria
El funcionario se refirió a las negociaciones por los salarios.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, consideró que no negociar paritarias "en términos generales" y hacerlo por sectores "es un error". "Deberían estar alrededor del 15%, que es la meta de inflación", dijo el funcionario, desde Davos.
En ese sentido, Cabrera sostuvo que el Gobierno prevé "cumplir" con esa meta, por lo que las negociaciones salariales deberían rondar ese porcentaje del 15% que pretende instalar el oficialismo, aunque destacó que las mismas "se hacen entre privados".
| Cabrera abogó por que las negociaciones salariales se produzcan en el marco de la meta de inflación.
"No es lo mismo en un sector de altísima productividad que en otro con bajísima productividad", dijo Cabrera desde la ciudad suiza, donde se encuentra preparándose para asistir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y luego acudir a Bruselas para continuar con su gira internacional.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Confirmado: en febrero el gobierno congela el bono de $70.000 para jubilados
El bono de $70.000 para jubilados se pagará en febrero, sin ajuste por inflación. Enterate de todos los detalles.
Todos los aumentos que impactan en tu bolsillo este febrero
Suben alquileres, tarifas y hasta la VTV en Buenos Aires. Enterate de todos los aumentos que afectarán tu economía en febrero de 2025.
Sorpresa económica: la inflación esperada baja drásticamente
La inflación esperada cae al 41,2%, el nivel más bajo desde 2020. Descubrí qué dice la última encuesta del Di Tella sobre la economía argentina.
Desregulación del sector aerocomercial: El Gobierno avanza contra Intercargo
El Gobierno de Milei avanza con la desregulación del sector aerocomercial. Descubrí qué implican las nuevas medidas para Intercargo y las aerolíneas.