Legislativas Redaccion GLP 09 de enero de 2018

¿Qué opina Pichetto de quienes lo tildan de “traidor”?

El jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Senadores aclaró que siempre estuvo “en el peronismo, siempre tuve una visión ligada a la democracia, al debate, a la discusión política”.

Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Justicialista en la Cámara alta nacional, dio su parecer ante las acusaciones de algunos dirigentes que lo tratan de “traidor”. Al respecto, aclaró que “en política esa palabra no existe, no es una palabra que tenga incorporada en el diccionario”.

“Tampoco me duele, la verdad que estoy inmunizado de ese tipo de críticas, porque son sin ningún tipo de sustancia ni contenido. Yo siempre estuve en el peronismo, siempre tuve una visión ligada a la democracia, al debate, a la discusión política”, añadió.

“No me preocupan esas descalificaciones, yo no hago política con descalificaciones de tipo personal. Hago política como bloque de ideas y creo haber actuado consecuentemente con el Gobierno anterior del que fui una figura importante como presidente del bloque durante 12 años”, subrayó.




|"No hago política con descalificaciones de tipo personal".






Finalmente, destacó que siempre trabajó “en función de los intereses de mi gobierno, en esta etapa yo considero que el peronismo tiene que reconfigurar, reordenarse, creo que los sectores más ligados a una visión opositora de bloqueo de izquierda en la Argentina no son la alternativa para el peronismo”.

“No califico a nadie como traidor, no me atrevería, nadie tiene el peronómetro y nunca he traicionado al pensamiento y a la visión del peronista”, concluyó.



Para mayor información visite INICIO.

Te puede interesar

Diputados: el peronismo insiste en citar a Pettovello

La Libertad Avanza se opone a su presencia porque sostiene que se están estudiando otros expedientes en diferentes comisiones que piden su presencia.

Di Tullio pidió la expulsión del Partido Justicialista de Daniel Scioli

También pidió la desafiliación de los senadores Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos “Camau" Espínola (Corrientes) por votar a favor de la Ley Bases.

Villarruel denunció ante la justicia los daños en el Senado durante la marcha del miércoles

La vicepresidenta pidió ser querellante en la causa donde ocurrieron graves incidentes y hubo 33 detenidos.

Ley Bases: Zago admitió la negociación del Gobierno con Crexell por su voto positivo

El diputado del MID, ex presidente del bloque de LLA, confirmó las sospechas sobre la senadora, aunque sostuvo: "Para mí, en este caso, no hay corrupción".