Legislativas Redaccion GLP 09 de enero de 2018

¿Qué opina Pichetto de quienes lo tildan de “traidor”?

El jefe del bloque Justicialista en la Cámara de Senadores aclaró que siempre estuvo “en el peronismo, siempre tuve una visión ligada a la democracia, al debate, a la discusión política”.

Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Justicialista en la Cámara alta nacional, dio su parecer ante las acusaciones de algunos dirigentes que lo tratan de “traidor”. Al respecto, aclaró que “en política esa palabra no existe, no es una palabra que tenga incorporada en el diccionario”.

“Tampoco me duele, la verdad que estoy inmunizado de ese tipo de críticas, porque son sin ningún tipo de sustancia ni contenido. Yo siempre estuve en el peronismo, siempre tuve una visión ligada a la democracia, al debate, a la discusión política”, añadió.

“No me preocupan esas descalificaciones, yo no hago política con descalificaciones de tipo personal. Hago política como bloque de ideas y creo haber actuado consecuentemente con el Gobierno anterior del que fui una figura importante como presidente del bloque durante 12 años”, subrayó.




|"No hago política con descalificaciones de tipo personal".






Finalmente, destacó que siempre trabajó “en función de los intereses de mi gobierno, en esta etapa yo considero que el peronismo tiene que reconfigurar, reordenarse, creo que los sectores más ligados a una visión opositora de bloqueo de izquierda en la Argentina no son la alternativa para el peronismo”.

“No califico a nadie como traidor, no me atrevería, nadie tiene el peronómetro y nunca he traicionado al pensamiento y a la visión del peronista”, concluyó.



Para mayor información visite INICIO.

Te puede interesar

Abad: "Es el momento de impulsar un nuevo tratamiento en el Senado del proyecto de Boleta Única"

El senador nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, enumeró los beneficios de la BUP.

¿Se caen las privatizaciones que quiere el gobierno?

El bloque que encabeza Miguel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, apoyará el paquete reducido que avaló el Senado, y puede frustrar el intento del gobierno.

“¿No hay plata?”, el cruce de Villarruel y Recalde por el financiamiento de las Olimpiadas de Matemática

El senador envió un proyecto para que desde la Cámara alta se hagan cargo del vuelo de seis argentinos clasificados a la competencia. "Si usted quiere puede cubrir con el aumento de su sueldo algunos de los pasajes", lanzó la vicepresidenta.

Tras largos meses, la Ley Bases encara la recta final de definiciones

Funcionarios clave del Gobierno discutieron con los bloques dialoguistas la letra chica de los dictámenes de Bases y paquete Fiscal. Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos, afuera. La restitución del impuesto a las Ganancias se definirá voto a voto en el recinto.