Con la ausencia de Baradel, el gobierno hizo una nueva propuesta a los docentes
La reunión que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo bonaerense contó con la presencia de representantes de los gremios docentes y los ministros implicados en la negociación.
Una vez más, los funcionarios provinciales y los representantes de los maestros se reunían con el fin de llegar a un acuerdo por los salarios de los docentes. En un encuentro marcado por la ausencia de Baradel, la provincia mejoró su oferta.
La misma consiste en un piso del 21% para este año, con cláusula gatillo que se activa según la inflación, un plus por presentismo y $2.000 por cargo, como recomposición por 2016.
Mientras que para los dos años siguientes, la oferta es un incremento equivalente al índice de inflación, sumado a un 10% extra del índice de costo de vida que difunda el Indec.
Los gremios docentes rechazaron la propuesta.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.