Economía Redaccion GLP 23 de diciembre de 2016

¿Qué gremio acordó un bono de fin de año de $ 21.500?

Se trata del bono más alto de fin de año, brecha va del piso de $ 2.000 pactado entre el Gobierno y la CGT y el récord de $ 21.

Los bonos de fin de año

Se trata de un bono de fin de año once veces más alto que el piso de $ 2000 que se había acordado en la mesa tripartirta entre el Gobierno, la CGT y las principales cámaras empresariales.

La Federación de Trabajadores Aceiteros cerró ayer el bono de fin de año récord: $ 21.500. El acuerdo del gremio que lidera Daniel Yofra, beneficiará a unos 15 mil trabajadores del sector y será pagado en dos tramos: $ 13.700 en diciembre y $ 7800 en enero.

Por acuerdo paritario el sueldo básico de la actividad es de $ 19.690. "La incidencia económica que tiene la actividad y la exportación de soja son dos claves para conseguir este tipo de aumento salarial", admiten en el gremio.

Luego de los aceiteros el gremio que recibió el segundo bono mas alto corresponde al de la Asociación Bancaria (AB), entre $ 8.000 y $ 12.000, y Camioneros, que conduce Hugo Moyano, se hará de $ 7.260 no remunerativos y en cuotas. Ferroviarios acordó $ 5.000.

Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) cerró un bono de para los trabajadores del Subte con una única cuota fija de $ 5.000 y dos cuotas extras variables, sumado al adelanto de paritarias de 2017. Eso implica que , según la categoría, cobrarán entre los $ 10.300 y $ 13.000 netos.

Te puede interesar

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir

Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias

En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas

Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.