Legislativas Redaccion GLP 01 de diciembre de 2016

El Senado aprobó el presupuesto 2017 por amplia mayoría

Con apoyo de la oposición, aprobaron la ley de leyes por amplia mayoria. El estado tendrá un gasto global de $ 2.363.619.870.574.



Antes del fin del periodo ordinario, la Cámara Alta, donde el Gobierno obtuvo un fuerte revés con la reforma electoral, se aprobó la Ley de presupuesto 2017 con 59 votos a favor y 8 en contra.

"Supone un ajuste de la economía que entendemos como excesivo", dijo Juan Manuel Abal Medina, senador y presidente de la comisión legislativa de Presupuesto, quien no obstante votó a favor de la medida para ''no dejar al gobierno sin presupuesto'', admitió.

La Ley de Presupuesto estima para 2017 una Inflación del 17%, un crecimiento de la economía del 3,5%, el dolar a $18 dentro de un año, un déficit fiscal de 4,2% y un gasto global de $ 2.363.619.870.574.

Además del presupuesto, el Senado convirtió en ley el límite a los Superpoderes, la facultad que tenía hasta ahora el jefe de Gabinete para reasignar partidas presupuestarias sin necesidad de aval parlamentario.  El límite de los superpoderes será del 7,5% para 2017 y del 5% para 2018, y además establece un tope del 15% para las reasignaciones que impliquen una transferencia de gastos de capital a gastos corrientes.

Te puede interesar

El Senado rindió homenaje al papa Francisco.

Francisco: el Senado lo recordó como “un líder para el mundo entero”

Desde todas las bancadas recordaron al papa Francisco como un símbolo de humildad, compromiso y lucha por los más vulnerables.

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia

La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos

La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.