Barragán: “La reforma política debería ir también por los sectores gremiales”
El diputado provincial de la alianza Cambiemos Eduardo Barragán respaldó la ley de reforma electoral aprobada por la legislatura bonaerense.
Si bien afirmó que los alcances de la iniciativa “son amplios”, afirmó que “también debería ir por los sectores gremiales, porque también hace falta una renovación. La alternancia es positiva. Nos hemos dado cuenta lo que pasa cuando no hay alternancia”.
El diputado de la séptima sección se refirió, además, al tarifazo impulsado por el gobierno de Macri: “El tema tarifas no es grato para nadie, ni para mi familia ni para los habitantes de la sección. La idea es salir de esto y empezar a crecer. Y cambiar culturalmente la Argentina, como quiere el presidente”.
Por último, aseguró: “Las localidades de la sección están con toda la esperanza del mundo. Votaron un cambio y están esperando”.

Te puede interesar

La oposición pide sesión especial en Diputados por el escándalo $LIBRA
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
Unión por la Patria le exige al oficialismo que “respete” el reglamento del Senado
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
El Senado no pudo renovar sus autoridades: ¿qué legisladores se ausentaron?
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.